Editores de texto, blogs de notas, conversores de formatos audiovisuales por lotes, diseño gráfico, gestión y publicación de contenidos, compartir archivos, gestión de blogs, análisis y mediciones de páginas web, diccionarios, correctores, aplicaciones para inspirarse… Lo mejor de todo: son gratuitas.
De entre todas estas aplicaciones, destacan algunas de especial utilidad para el periodista ciudadano de hoy en día:
– Open Source Writers Group: Periodistas y escritores dispuestos a participar voluntariamente aportando documentación y trabajando como fuentes para proyectos Open Source.
– WikidPad: Bloc de notas en formato wiki para mantener ideas, notas y referencias en un mismo documento.
– Drupal: Potente sistema de gestión de contenidos para portales, blogs, comunidades y más, o Joomla!: Gestor de contenidos basado en fuentes abiertas.
– WordPress: Permite la creación de un blog totalmente a tu medida.
– Blogunity: Software para la creación de comunidades de blogs.
– Bibus: Para asegurarte de que las citas de tus fuentes son correctas.
– VirtualDub: Para la captura y el procesamiento de vídeos.
– ZManda: Aplicación para realizar backups de información importante.
– SuperShredder: Destruye totalmente todos aquellos archivos demasiado confidenciales o críticos.
– TrueCrypt: Para enviar documentos de una manera segura.
Fuente: Periodismociudadano.com-Paula Gonzalo