Con el objetivo de dar a conocer lo que se viene realizando en el marco de las leyes para el uso de las Tecnologías de Información (TI) en la gestión pública y de promover un espacio de intercambio e interacción con los directores de ésta área en diversas instituciones del Estado para la implementación del Gobierno Electrónico, se realizó la 4ta Jornada Nacional de Directores de Tecnologías de Información de la Administración Pública, este miércoles en el auditorio del piso 22 del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti).
“Las tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la gestión de gobierno permiten que algunos procesos sean resueltos más rápido. Se trata de un tema de oportunidad, transparencia y eficiencia” afirmó el titular de Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, durante las palabras de apertura del encuentro.
Fernández enfatizó las tres líneas de trabajo que se vienen ejecutando desde el Mppcti en materia de TI, “tenemos un reto, nos toca profundizar las acciones para implementar en primer lugar el Software Libre y las TI Libres desde la base del principio socialista, altruista y de humanidad, que es una apuesta filosófica hecha por el Estado venezolano y orientada a dos componentes: la formación y la migración. Lo segundo, que teng
Reiteró la importancia de esta jornada e instó a los participantes a involucrarse activamente en este proceso de adopción de TI Libres. «Debemos orientarnos a cómo mover las palancas que nos impulsen a alcanzar estas metas, es el pensamiento y las elecciones seguidas de la acción de optar por las tecnologías libres y abiertas para conseguir y crear nuevas cosas”.
En la jornada se presentaron los avances en los temas de Gobierno Electrónico por parte del Director general de Acceso y Uso de TI y presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), José Sosa; Índice de Desarrollo Tecnológico de la APN a cargo de Jhon Monrroy, gerente general de Instituciones Públicas de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv); Plataforma de Interoperabilidad por Richard Pernía, gerente de Tecnología y Operaciones del CNTI y Canaima Institución por parte de Carlos Parra, líder del equipo de desarrollo Canaima del CNTI.
Katherine Di Felice/ÉH