4to aniversario de la puesta en órbita del Satélite Simón Bolívar

4to aniversario de la puesta en órbita del Satélite Simón Bolívar
4to aniversario de la puesta en órbita del Satélite Simón Bolívar
El satélite Simón Bolívar fue lanzado al espacio, el 29 de octubre del año 2008, con la finalidad de garantizar la democratización, independencia y soberanía tecnológica de los servicios de telecomunicaciones en todo el país

Este lunes 29 de octubre, el satélite Simón Bolívar cumple cuatro años de puesta en órbita, en una serie de actividades que se realizarán durante los próximo días se llevó a cabo en el inicio de la celebración, la visita del ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza y el viceministro de Telecomunicaciones, Manuel Fernández en la Base Aeroespacial capitán Manuel Ríos (Bamari), ubicada en El Sombrero, estado Guárico, donde 90 profesionales venezolanos que fueron formados en la República Popular China, realizan el control respectivo del dispositivo de telecomunicación.

 “El satélite está en su posición nominal orbital 78 oeste, operativamente está en perfectas condiciones se desempeña las 24 horas del días, 7 días de la semana, los 365 días del año, actualmente está situado -en su debido punto satelital- sobre el Ecuador”. Informó Mariano Imber director General de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).

En el marco del 4to aniversario del Satélite Venesat-1, el titular de la cartera científico-tecnológica Jorge Arreaza, destacó los logros alcanzados por este dispositivo en materia de telecomunicaciones desde su puesta en órbita para el beneficio de todas y todos.

Actualmente, se han desplegado 5 mil 535 antenas del Proyecto Internet Satelital, además de 13 Radio Bases de movilnet que están enlazadas a través del Satélite Simón Bolívar lo que traduce 301 mil 391 usuarias y usuarios incluidos en este servicio.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE), tiene 5 mil estaciones conectadas a través de este dispositivo, así como también la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), posee 32 estaciones conectadas.

Del mismo modo, el Sistema de Televisión Directa al Hogar (TDH), de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ha distribuido más de 125 mil kit, lo que beneficia a más de 600 mil venezolanos que tienen acceso a la televisión abierta.

Arreaza, señaló los componentes asociados por cada área de trabajo, e indicó que el 53 por ciento de las antenas localizadas están en el área educativo, el 19 por ciento instaladas en Proyectos Infocentros, el 14 por ciento en el área de salud, por su parte, un 6 por ciento en alimentación, el 3 por ciento en seguridad y defensa, finalmente un uno por ciento en el área de energía y petróleo.

Durante la transmisión en vivo en la Base Aeroespacial capitán Manuel Ríos (Bamari), el ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, hizo contacto telefónico con la base complementaria de Luepa, felicitando al equipo de trabajo que realiza el monitoreo respectivo diariamente del buen funcionamiento del Satélite Simón Bolívar, el Ingeniero Manuel Villanueva aseguró la perfecta puesta en marcha de este dispositivo, “aquí realizamos día a día revolución, cumplimos con garantizar la soberanía e independencia tecnológica”.

Fábrica de pequeños satélites en marcha

El viceministro de Telecomunicaciones Manuel Fernández, informó la proyección que tiene el Centro de Investigación de diseño y ensamblaje de pequeños satélites que funcionará en borburata estado carabobo, contará con un personal humano valioso, “en este lugar se seguirá formando el talento humano, esto será una escuela para muchos en el área satelital y espacial (…) Es un avance más, no solo cotamos con un Satélite de Telecomunicaciones y uno de Observación de la Tierra, sino también diseñaremos y ensamblaremos pequeños satélites, avanzando y desarrollando la ciencia y la tecnología”.

Niños y niñas integraron Cayapa Aeroespacial

En las instalaciones de Bamari, se reunieron niñas y niños de la Escuela Julián Mellado, que participaron en la Cayapa Aeroespacial y recibieron información acerca del Satélite Simón Bolívar y Miranda, realizando actividades didácticas con la finalidad de incentivar por parte de los infantes una motivación temprana en materia científico-tecnológica

“La tecnología, las telecomunicaciones y la informática han sido democratizadas, con el objetivo de formar un país distinto, las niñas y los niños de hoy tendrán la posibilidad en sus manos, para el día de mañana de construir un país libre. Estas niñas y niños tendrán patria, porque tendrán un país independiente”, expresó Arreaza.

El satélite Simón Bolívar fue lanzado al espacio, el 29 de octubre del año 2008, con la finalidad de garantizar la democratización, independencia y soberanía tecnológica de los los servicios de telecomunicaciones en todo el país, llegando a las comunidades más remotas, incluyendo a todos los sectores y a cada uno de los venezolanos.

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179