Más de 1.500 personas asistieron al primer día de la Feria “Tecnologías de Información para Vivir Viviendo”, donde más de 40 expositores -entre instituciones públicas, unidades productivas y comunidades organizadas- mostraron proyectos y experiencias exitosas basadas en Tecnologías de Información (TI) Libres.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Libertad del Software, Carlos Figueira -presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias- resaltó la importancia de organizar actividades como éstas para promover la masificación e impulso de las TI Libres en diversos sectores de nuestro país.
“Tenemos un indicador claro para medir el impacto de la aplicación de este tipos de tecnologías, y es que estamos poniendo en las manos de nuestras niñas y niños una computadora portátil con contenidos libres, que nos permite entrar a sus hogares rompiendo la brecha digital y así formar al hombre y la mujer del mañana”, indicó Figueira.
Cooperativas, medianas y pequeñas empresas así como especialistas independientes exhiben sus productos y servicios que apoyan el proceso de adopción a TI Libres en la Administración Pública venezolana. Además, las instituciones del Estado presentan aplicaciones como el Sistema Integrado de Gestión para Entes del Sector Público (Sigesp); el Geoportal Simón Bolívar, como proyecto orientado a la difusión y uso de la cartografía e información geográfica; el Sistema de Gestión Archivos Históricos, la línea de producción de telefonía móvil y el Sistema de Puntos de Ventas para Mercados Socialistas.
Figueira hizo un llamado a la participación activa de ciudadanas y ciudadanos en el evento “Tecnologías de Información para Vivir Viviendo”, “estamos convocando al público a ver y disfrutar este sábado de los logros del Gobierno Bolivariano en materia de servicios, aplicaciones y desarrollos en TI Libres, de la mano de unidades productivas y comunidades organizadas. Es una gran feria tecnológica que aspiramos se convierta en un evento anual para mostrarle a toda Venezuela los avances y lo que se puede hacer en este ámbito”, concluyó.
Katherine Di Felice/GP