Una moneda para la comunidad de Software Libre y GNU/Linux

Desde el origen del Software Libre en la década de los 80, el surgimiento conjunto de la filosofía GNU/Linux en la década de los 90, la masificación del Internet en la primera década del actual Siglo XXI y el creciente auge y desarrollo de las nuevas Tecnología Financieras (FinTech) en esta segunda década que ya casi termina, el Movimiento de activistas de creadores de contenido, desarrollo de aplicaciones y promotores del uso del Software Libre y GNU/Linux ha tenido que lidiar con el estigma de que “Libre es Gratis” lo que ha ralentizado o minimizado el desarrollo exponencial del mismo

Hoy, el paradigma impuesto por las FinTech y las Criptomonedas, sobre todo estas últimas, que a su vez son un producto derivado del Software Libre pueden revertir esta situación tan incomoda y desagradable para quienes día a día, crean contenido, desarrollan aplicaciones, prestan asistencia técnica, y promueven de uso del Software Libre y GNU/Linux a través de sus propios sitios web públicos y/o privados.

Para ver el contenido completo de este tema viendo y descargando el Papel de Trabajo llamado “Una Criptomoneda para la Comunidad del Software Libre y GNU/Linux. ¿Ha llegado el Momento?”, haga clic en el enlace inmediatamente inferior:

Una Criptomoneda para la Comunidad del Software Libre y GNU/Linux. ¿Ha llegado el Momento?

Fuente: Proyecto Tic Tac

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179