Con el satélite Miranda se puede obtener información en Venezuela en tiempo real

Con los satélites venezolanos Francisco de Miranda y Sucre se puede tener la información, prácticamente en tiempo real, la cual costaba miles de divisas a Venezuela para obtener una imagen satelital, así lo indicó el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología

Cabe destacar, que el Satélite Miranda permite disponer de imágenes satelitales destinadas a apoyar la toma de decisiones a nivel gubernamental, en áreas estratégicas como la planificación urbana y agrícola, gestión de recursos naturales, vigilancia de fronteras, planificación urbana, agrícola y seguridad alimentaria.

El lanzamiento del satélite Miranda se realizó el 28 de septiembre del año 2012 en alianza con China, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia noroccidental de Gansu.

Fue bautizado como Satélite Miranda por el Comandante y Líder de la Revolución, Hugo Chávez, en memoria del general Francisco de Miranda, precursor de la independencia de Venezuela. Este satélite provee al Estado de imágenes satelitales destinadas a apoyar la toma de decisiones en áreas estratégicas.

Desde su lanzamiento en 2012, Miranda fue controlado por 54 profesionales venezolanos formados en la República Popular China.

¿Cuánto costaba para Venezuela obtener una imagen satelital? ¡Miles de divisas!

Hoy, con los satélites venezolanos Miranda y Sucre, podemos tener la información, prácticamente en tiempo real. ¡Lo mejor: la información es nuestra! /JML

Es la soberanía del conocimiento. #DerechoASaber pic.twitter.com/TPpQET2rRl

— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) September 28, 2019

Fuente: VTV

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179