19-11-2019.- La aplicación multi-plataforma para modelado y animación 3D, Blender, fue la protagonista de la tercera sesión del Ciclo de talleres “Herramientas libres” que organizan el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) en alianza con el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg).
La charla demostrativa estuvo a cargo de un equipo de especialistas de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit). Al frente, su presidenta, Vanessa Prieto, introdujo el tema con un recuento de los objetivos y logros alcanzados entre jóvenes a través de sus más de 1600 Centros de Informática y Telemática en todo el país.
Richard Briceño, formador tecnológico de Fundabit fue el encargado de mostrar la versatilidad de Blender para generar contenido educativo dinámico y atrayente a niños y niñas de las escuelas bolivarianas.
Briceño presentó las herramientas para modelado, iluminación, renderización, animación y creación de gráficos tridimensionales en alternancia con productos audiovisuales elaborados por Fundabit, quienes además presentaron un caso de realidad aumentada ante los participantes.
Uno de los momentos más significativos fue la presentación de Keyber Rivero, un joven estudiante de 11 años, quien mostró sus primeras incursiones en el uso de la herramienta con su Canaimita.
El cierre de la actividad contó con la intervención del presidente del CNTI, Kenny Ossa, quien destacó las potencialidades del uso de las tecnologías libres en manos de la juventud para enfrentar los desafíos que tiene la patria venezolana.
“El software libre no es una opción o una alternativa: es una clarísima representación de soberanía e independencia tecnológica”, agregó.
El Ciclo de talleres “Herramientas Libres” se realiza todos los martes a las 10:00am en el Celarg. La próxima sesión será el 26 de noviembre cuando se presentará una demostración del programa para diseño gráfico, Inkscape.