Activistas por el Software Libre trabajan por un futuro con más mujeres científicas

El colectivo de Activistas por el Software Libre lleva adelante el proyecto de Semillitas XSTEM en el que niñas y adolescentes aprenden de manera divertida diversos temas relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las matemáticas

“Queremos que en futuro haya muchas mujeres en estas áreas (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) y por eso es importante que las trabajemos desde ahora con nuestras niñas y adolescentes”, aseveró Nerissa Aguilera, responsable del Colectivo Activistas por el Software Libre, que lleva el proyecto de Semillitas STEM.

Gracias al proyecto de Semillitas STEM las niñas y adolescentes venezolanas son empoderadas con información y conocimiento, de forma divertida, en temas relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las matemáticas.

“Uno de los objetivos de Semillitas STEM es revertir el estereotipo de que a las niñas no les gustan las ciencias, las matemáticas, la tecnología. Nosotros mostramos a las niñas y adolescentes que claro que pueden, que hay referentes que han hecho cosas maravillosas en estas áreas y les damos los conocimientos para fortalecerlas”, explicó Aguilera.

De igual forma, destacó que en el Colectivo por el Software Libre trabajan desde la filosofía de aprender haciendo, “experimentando cosas y divirtiéndonos, demostrándoles que la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y la Matemática son divertidas y no hay porqué temerles”.

Aguilera indicó que el grupo de Activistas por el Software Libre está conformado por unas 16 personas y activamente actualmente por unas 8 mujeres, ubicadas en diferentes estados del territorio nacional como Mérida, Valencia y Caracas, desde donde “trabajamos en función de nuestros objetivos y utilizamos herramientas tecnológicas para mantenernos comunicadas como Telegram, grupos de correo y el software Trello para administrar nuestro proyecto”, apuntó.

El Colectivo por el Software Libre nació en la ciudad de Caracas en el año 2006 con el propósito de empoderar a mujeres de todo el territorio nacional en el uso de las Tecnologías de Información Libres. En su trayectoria han realizados esfuerzos para empoderar en el área tecnológica a mujeres con discapacidad y han presentado en diversos países su experiencia como Colectivo.

Más recientemente, desde hace unos cuatro años -calcula Aguilera- en el Colectivo por el Software Libre se han concentrado en investigar y trabajar por visibilizar el tema de la Violencia de Género y de la Violencia Digital, cuyas iniciativas puedes seguir a través de las redes sociales como @ActivistasSL en Twitter e Instagram y en Telegram (https://t.me/joinchat/AgT7ABcCtZZLMLHalBy5yQ).

Érika Hernández/NA

Conoce más sobre Semillitas STEM (PDF)

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179