Desde Scrum hasta programación con Java: conoce los cursos gratuitos del CNTI para el mes de abril

El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) continúa con su programa de cursos formativos completamente gratuitos a través del Servicio Integral de Gestión y Mediación del Aprendizaje (SIGMA).

 

La oferta formativa del CNTI es diversa y permite a los participantes adquirir conocimientos sobre el los usos, conceptos y funciones de distintas herramientas que ofrece el sistema de tecnologías libres.

Además, el programa cuenta con propuestas que actualmente son tendencia en el mundo organizacional como lo es el marco de trabajo Scrum y en el campo de la enseñanza, las estrategias formativas no presenciales.

Las personas que deseen participar en los cursos deberán registrase entre el 16 y 23 de marzo a través del enlace: http://encuentros.cnti.gob.ve/cnti-formacion-suscerte/

Introducción a los repositorios de gestión de proyectos: GitLab

Objetivo: Conocer las funciones y potencialidades del repositorio de código GitLab y del sistema de control de versiones Git, para implementarlo como herramienta de apoyo en el proceso creativo y desarrollo de un software.

Inicio: Lunes 04 de abril

Código: GL3

Introducción al uso de LibreOffice Writer

Objetivo: Desarrollar conocimientos teórico-prácticos básicos necesarios para iniciarse en el uso del procesador de texto de la aplicación ofimática LibreOffice.

Inicio: Lunes 04 de abril

Código: LW3

Introducción a los Datos Abiertos en Venezuela

Objetivo: Conocer los fundamentos, características, normativa y aplicaciones de los Datos Abiertos en Venezuela.

Inicio: Lunes 04 de abril

Código: DA3

Introducción al lenguaje de programación Java

Objetivo: Conocer los fundamentos del lenguaje de Programación Orientada a Objetos y uso de las librerías provistas por la plataforma Java SE echando mano de las mejores prácticas de Ingeniería de Software.

Inicio: Lunes 04 de abril

Código: IJ3

 

Introducción a la Metodología Scrum

Objetivo: Conocer el marco conceptual que engloba la Metodología SCRUM y los distintos elementos de esta filosofía, garantizando un mejor control en el flujo de trabajo 

durante la gestión de proyectos ágiles.

Inicio: Lunes 04 de abril

Código: MS3

 

Introducción a la Ingeniería de software

Objetivo: Conocer el ciclo de vida que tiene el desarrollo de un software a través de la temática de la Ingeniería de Software y sus fases.

Inicio: Lunes 18 de abril

Código: IS3

 

Introducción a la Arquitectura Orientada a Servicios

Objetivo: Conocer las prácticas de organización fundamentales que se relacionan directamente con Arquitectura Orientada a Servicios.

Inicio: Lunes 18 de abril

Código: SO3

 

Introducción Al Desarrollo De Estrategias Formativas No Presenciales

Objetivo: Conocer los fundamentos, características y tipologías de las diversas herramientas tecnológicas y/o plataformas, para el desarrollo de estrategias formativas no presenciales.

Inicio: Miércoles 20 de abril

Código: NP3

Aplicación práctica de la metodología Scrum

Objetivo: Conocer las herramientas digitales que se emplean con mayor frecuencia en la gestión de proyectos con la metodología Scrum, mediante ejemplos prácticos y casos de éxito en empresas que la aplican en su marco de trabajo.

Inicio: Lunes 11 de abril

Código: AS3

 

 

 

 

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179