CNTI amplía su oferta formativa para el mes de julio

El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) amplía su oferta formativa para el mes de julio con nueve nuevas propuestas en su catálogo, alcanzando un total de 21 cursos que serán impartidos a través de la plataforma Sigma y el servicio de mensajería Telegram.

Parte del repertorio formativo que mostrará el CNTI es fruto del trabajo conjunto con la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), institución con la que se han unido fuerzas para ampliar el catálogo de cursos en materia de ciberseguridad y criptografía.

Para que estés al tanto de las buenas nuevas, por acá te dejamos el repertorio formativo

Introducción a los sistemas expertos

Objetivo: Conocer la metodología de desarrollo, componentes y estructuras lógicas de un sistema experto para la automatización de procesos

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: SE1

Desde: 11-07 al 25-07-22


Conociendo el lenguaje de programación PHP

Objetivo: Conocer los fundamentos de la Programación Orientada a Objetos, estructuras de control y de almacenamiento y proceso de instalación del lenguaje de programación PHP

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: LP1

Desde: 25-07 al 08-08-22


Conociendo los fundamentos legales de las licencias libres

Objetivo: Manejar los fundamentos del licenciamiento libre a través de instrumentos legales sobre la base filosófica del Software Libre y el marco legal vigente en Venezuela.

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: FL1

Desde: 18-07 al 01-08-22


Manejo inicial de Laravel

Objetivo: Conocer la estructura de Laravel mediante un ejercicio práctico inicial.

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: ML1

Desde: 25-07 al 08-08-22


Aplicación de estrategias de metodología ágil para el diseño de procesos formativos no presenciales

Objetivo: Desarrollar acciones y estrategias de diseño instruccional ágil para la construcción de un proceso formativo no presencial

Duración: 5 días

Plataforma: Telegram

Código: AN1

Desde: 25-07 al 29-07-22


Aplicación de estrategias de la Ciberseguridad para la vida cotidiana (SUSCERTE)

Objetivo: Conocer los fundamentos, estrategias y recomendaciones de ciberseguridad para aplicarlos en el ámbito laboral, académico y familiar.

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: AC1

Desde: 25-07 al 08-08-22


Introducción a los fundamentos de la criptografía (SUSCERTE)

Objetivo: Conocer los fundamentos básicos de la criptografía para la generación de certificados digitales y firmas electrónicas

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: FC1

Desde: 25-07 al 01-08-22


Introducción a la infraestructura de clave pública (SUSCERTE)

Objetivo: Conocer los conceptos, principios y procesos de la gestión administrativa de la Infraestructura de Clave Pública.

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: IP1

Desde: 25-07 al 01-08-22


Introducción a la gestión de riesgos y amenazas en la seguridad de la información (SUSCERTE)

Objetivo: Asegurar la protección de los activos tangibles e intangibles, desde la Seguridad de la Información, cumpliendo el marco legal normativo y estandarizado.

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA / Autogestionada

Código: GR1

Desde: 25-07 al 08-08-22


Introducción a los repositorios de gestión de proyectos: Gitlab

Objetivo: Conocer las funciones y potencialidades del repositorio de código GitLab y del sistema de control de versiones Git, para implementarlo como herramienta de apoyo en el proceso creativo y desarrollo de un software.

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: GL7

Desde: 04-07 al 11-07-22


Introducción a LibreOffice Writer

Objetivo: Desarrollar conocimientos teóricos básicos necesarios para iniciarse en el uso del procesador de texto de la aplicación ofimática LibreOffice

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: LW9

Desde: 04-07 al 11-07-22


Introducción a la metodología SCRUM

Objetivo: Conocer el marco conceptual que engloba la Metodología SCRUM y los distintos elementos de esta filosofía, garantizando un mejor control en el flujo de trabajo durante la gestión de proyectos ágiles.

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: MS9

Desde: 04-07 al 18-07-22


Aplicación práctica de la metodología SCRUM

Objetivo: Conocer las herramientas digitales que se emplean con mayor frecuencia, en la gestión de proyectos con la metodología Scrum, mediante ejemplos prácticos y casos de éxitos en empresas que aplican Scrum, en su marco de trabajo

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: AS7

Desde: 18-07 al 01-08-22


Introducción a los datos abiertos en Venezuela

Objetivo: Desarrollar conocimientos teóricos básicos necesarios para iniciarse en el uso para la publicación de datos abiertos en el contexto venezolano, con el fin de fomentar su publicación por parte de las instituciones, universidades y público en general

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: DA6

Desde: 04-07 al 11-07-22

Procesos para el registro y liberación de datos abiertos

Objetivo: Conocer el proceso a seguir para la liberación y el registro de los datos abiertos en Venezuela

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: RD3

Desde: 18-07 al 25-07-22

Introducción al lenguaje de programación Java

Objetivo: Conocer los fundamentos de la programación en Java, a través de la sintáxis, organización de un programa, estructuras de control y estructuras de almacenamiento.

Duración: 2 Semanas

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: IJ8

Desde: 11-07 al 25-07-22


Introducción a la ingeniería de software

Objetivo: Conocer el ciclo de vida que tiene el desarrollo de un software a través de la temática de Ingeniería de Software y sus fases.

Duración: 2 semanas

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: IS12

Desde: 11-07 al 25-07-22


Introducción a la arquitectura orientada a servicios

Objetivo: Conocer las prácticas de organización fundamentales que se relacionan directamente con Arquitectura Orientada a Servicios.

Duración: 1 semana

Plataforma: SIGMA (Autogestionado)

Código: SO6

Desde: 11-07 al 18-07-22


Introducción al desarrollo de estrategias formativas no presenciales

Objetivo: Conocer los fundamentos, características y tipologías de las diversas herramientas tecnológicas y/o plataformas, para el desarrollo de estrategias formativas no presenciales

Duración: 3 días

Plataforma: Telegram

Código: NP6

Desde: 19-07 al 21-07-22


Introducción al desarrollo de estrategias y herramientas didácticas en la enseñanza-aprendizaje

Objetivo: Conocer el uso de herramientas y estrategias didácticas en la construcción de la enseñanza-aprendizaje.

Duración: 3 días

Plataforma: Telegram

Código: EA5

Desde: 12-07 al 14-07-22


Orientaciones metodológicas para la elaboración de Recursos Educativos Abiertos (REA) en el aprendizaje ubicuo

Objetivo: Conocer algunas buenas prácticas para diseño y elaboración de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su uso efectivo en el aprendizaje ubicuo

Duración: 5 días

Plataforma: Telegram

Código: AU4

Desde: 26-07 al 28-07-22

 

¿Te interesa? ¡No esperes más! Agenda tu curso y regístrate a través de https://encuentros.cnti.gob.ve/cnti-formacion/

Tienes oportunidad de inscribirte hasta el martes 28 de junio.

KM

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179