Este martes 18 de febrero, en el marco del 101 aniversario del natalicio del destacado científico venezolano, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) presentó la película «Ciencia para la vida: Humberto Fernández-Morán» en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Este homenaje cinematográfico busca reivindicar la memoria histórica de uno de los mayores exponentes de la ciencia en Venezuela y el mundo.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, destacó durante el evento el profundo patriotismo y compromiso del Dr. Fernández-Morán.
«Hace 101 años, nuestra patria parió un gran hombre, un científico ético y bolivariano que soñó con una juventud venezolana apasionada por la ciencia, desde nuestra identidad y soberanía», expresó.
Además, recordó que en sus últimos días el científico manifestó su deseo de regresar a su tierra natal y contribuir al desarrollo de su país.
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, señaló la importancia de reconocer figuras como Fernández-Morán, quien dejó un legado invaluable para las nuevas generaciones.
La película, dirigida por Will Romero con apoyo investigativo de la Dra. Gloria Carvalho, aborda no solo los logros científicos del Dr. Fernández-Morán, como la invención del bisturí de diamante y su contribución al desarrollo de la criomicroscopía electrónica, sino también los desafíos que enfrentó durante su vida. Este proyecto fue impulsado por el presidente Nicolás Maduro como un acto de reparación histórica para honrar a un hombre cuya obra sigue inspirando a generaciones enteras.
Con esta película, Venezuela reafirma su compromiso con una ciencia ética y soberana que contribuya al bienestar de todos los venezolanos.
Con información Prensa Mincyt











