Jornada de sensibilización sobre Canaima GNU/Linux con CANTV Monagas

Este viernes 21 de marzo, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), llevó a cabo una importante jornada virtual de sensibilización sobre tecnologías libres y el sistema operativo Canaima GNU/Linux en el estado Monagas. Esta actividad en línea, realizada en colaboración con CANTV Monagas y su Gerencia de Fortalecimiento del Poder Popular, busca vincularse con las comunidades locales a través de la Red de Mesas Técnicas de Telecomunicaciones.

El objetivo principal es promover la formación y el conocimiento en áreas como Inteligencia Artificial, robótica y tecnología, así como migrar e instalar Canaima GNU/Linux. La reunión contó con la participación de Yosmar Márquez; coordinadora de la unidad de Acompañamiento Comunal, y Alexis Martínez; gerente de Fortalecimiento del Poder Popular. Además, Eddy Martínez y Víctor Guerrero, del equipo Canaima y CNTI respectivamente, presentaron las ventajas del sistema operativo Canaima GNU/Linux 8.0 «Kavanayén», destacando su marco legal y su potencial para la independencia tecnológica del país.

Durante la actividad, el desarrollador del proyecto Canaima, Eddy Martínez, destacó las versiones históricas de Canaima GNU/Linux y cómo el sistema operativo nacional ha evolucionado para cubrir las necesidades tecnológicas actuales. También resaltó la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo de Canaima, permitiendo que usuarios y desarrolladores contribuyan activamente al proyecto.

De igual forma, señaló que Canaima es una plataforma al alcance de todos, que facilita el acceso a software de calidad y promueve la apropiación, uso, desarrollo y promoción de tecnologías libres.

Por su parte, Víctor Guerrero; jefe de Consultoría al Estado del CNTI, destacó la importancia del Decreto 3390 y la Ley de Infogobierno en la promoción del Software Libre, y cómo estas tecnologías permiten a las instituciones liberarse de las restricciones de los sistemas operativos privativos, personalizar tecnologías y garantizar la seguridad y la confianza en los sistemas tecnológicos.

Además, enfatizó la importancia de la formación continua y la actualización tecnológica para asegurar que los usuarios puedan aprovechar al máximo las herramientas libres.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, a través del CNTI, refuerza su compromiso con la transformación digital y la independencia tecnológica de Venezuela, promoviendo el uso y la migración de herramientas libres que faciliten diferentes procesos en la administración pública.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179