Mincyt, CNTI y Fundacite articulan estrategias para promover el uso y masificación de Canaima GNU/Linux

En una reunión semipresencial celebrada recientemente, la Oficina de Coordinación Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), liderada por su director general, Javier José Padrón Espinoza, articuló junto al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y las presidencias estadales de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de Carabobo y Cojedes, acciones estratégicas para el fortalecimiento del ecosistema de tecnologías libres en Venezuela.

El encuentro contó con la participación de David Arismendi, presidente del CNTI; Efraín Marín, presidente de Fundacite Carabobo; y Pablo Rodríguez, presidente de Fundacite Cojedes. Durante la jornada se trazaron planes conjuntos para impulsar el uso, desarrollo y apropiación del sistema operativo venezolano Canaima GNU/Linux, una plataforma tecnológica diseñada bajo principios de soberanía, independencia y libertad de conocimiento.

FLISol: Una ventana para la apropiación tecnológica

Uno de los principales temas abordados fue la planificación del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISol) en los estados Cojedes, Carabobo y en Caracas. Este festival, de carácter internacional, se realiza simultáneamente en diversas ciudades de América Latina y tiene como objetivo principal promover el uso del software libre, ofreciendo de forma gratuita servicios de instalación de sistemas operativos como Canaima GNU/Linux, así como talleres, charlas y demostraciones prácticas sobre tecnologías abiertas.

La realización de FLISol en Venezuela representa un acto de descolonización digital frente a los sistemas informáticos privativos, y se constituye como un espacio para la reflexión y la acción colectiva en torno a la soberanía tecnológica de los pueblos.

Convocatoria abierta a la comunidad de Software Libre

El Mincyt, CNTI y Fundacite hacen un llamado abierto a todas las comunidades organizadas, colectivos, entusiastas, estudiantes, desarrolladores y expertos del ámbito tecnológico a sumarse activamente al FLISol 2025. Su participación será clave para multiplicar saberes, compartir experiencias y fortalecer el tejido sociotecnológico nacional desde una visión emancipadora, colaborativa y comunitaria.

Masificación de Canaima y formación de formadores

Asimismo, se acordó avanzar en un plan integral para la masificación de Canaima GNU/Linux en los 24 estados del país, integrando activamente a las comunas y promoviendo la “formación de formadores” como metodología de multiplicación del conocimiento. Esta estrategia busca consolidar una infraestructura digital soberana, potenciar el talento local y reducir significativamente la dependencia de soluciones tecnológicas extranjeras.

Estas acciones están alineadas con los vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», orientados a la siembra y preservación del talento científico nacional, el fortalecimiento de los espacios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el impulso de la transformación digital de Venezuela.

A través de estas iniciativas, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías libres, como un eje fundamental para garantizar la soberanía tecnológica, el acceso democrático al conocimiento y el ejercicio pleno de nuestra independencia digital.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179