Canaima GNU/Linux presenta las novedades de su próxima versión 8.1 en la UCV

En el marco de la Semana de Investigación y Extensión 2025 de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), presentó la charla “Conociendo las novedades de la versión 8.1” de Canaima GNU/Linux. Durante la actividad, Ángel Marrufo, líder de operaciones del sistema, detalló las nuevas funciones que incluirá esta próxima actualización, destacando su aporte para fortalecer el uso del Software Libre en la comunidad universitaria.

Marrufo empezó señalando la optimización del Centro de Software Canaima, que ofrecerá un mejor rendimiento y corregirá errores de conexión gracias a la retroalimentación de la comunidad. Asimismo, explicó el nuevo panel de control, desarrollado con Django y Electron JS, que facilitará la gestión de drivers propietarios, especialmente para tarjetas NVIDIA, y brindará herramientas para mejorar el rendimiento del sistema y prolongar la duración de la batería en portátiles.

También resaltó la incorporación de Calamares como instalador principal, lo que mejorará la experiencia de instalación para los usuarios.

Esta versión 8.1 incluirá cuatro ediciones especializadas para diferentes usuarios: Creativo, con herramientas para diseño gráfico, audio y video; Desarrollo, equipada con lenguajes de programación, IDEs y herramientas para bases de datos y DevOps; Gaming, que ofrece lanzadores y emuladores para juegos; y Esencial, pensada para quienes prefieren un sistema básico y personalizable desde cero. Además, se integró Docker para ampliar las capacidades del sistema, facilitando la gestión de servicios y entornos aislados, ideal para desarrolladores y administradores.

Canaima GNU/Linux también estuvo presente en la Semana de Investigación y Extensión 2025 con un stand ubicado en el lobby del auditorio Tobías Lasser de la UCV. En este espacio, estudiantes, docentes y profesionales tuvieron la oportunidad de conocer, explorar y probar el sistema operativo libre desarrollado por talento venezolano. De igual manera, el equipo de desarrollo respondió preguntas, ofreció demostraciones en vivo y recogió sugerencias para futuras mejoras.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Mincyt y el CNTI de promover el uso del Software Libre como herramienta fundamental en la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico del país.

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179