El próximo 14 de octubre de 2025, finaliza el soporte oficial para el sistema operativo más popular de las últimas décadas, Windows 10. Millones de computadoras quedarán sin actualizaciones, soporte técnico ni protección frente a nuevas amenazas. Sin embargo, lejos de ser una mala noticia, esto representa una oportunidad histórica para migrar hacia el Software Libre y los sistemas operativos basados en GNU/Linux.

¿Y ahora qué? Romper con el pasado, abrazar la libertad
Continuar utilizando ese sistema sin soporte significa exponerse a ciberataques, fallos críticos y la imposibilidad de acceder a parches de seguridad. Las alternativas que ofrece su fabricante son costosas, invasivas o simplemente incompatibles con equipos más antiguos.
Frente a este panorama, GNU/Linux emerge como una alternativa sólida, moderna y liberadora. No solo permite revitalizar equipos que quedarían obsoletos bajo el paradigma privativo, sino que también devuelve el control al usuario, eliminando prácticas como la telemetría forzada o las actualizaciones imprevistas.
¿Por qué elegir Linux y el Software Libre?
Las ventajas de optar por GNU/Linux y soluciones libres van mucho más allá del ahorro económico:
- Sin licencias ni ataduras: Sistemas 100 % gratuitos, sin pagar por actualizaciones ni extensiones.
- Actualizaciones constantes: Una comunidad global trabaja activamente para mantener el sistema seguro y actualizado.
- Más vida útil para tu equipo: GNU/Linux necesita menos recursos, permitiendo que computadoras de hace más de una década funcionen con agilidad.
- Soberanía tecnológica: El conocimiento es abierto, auditable y compartido entre miles de personas alrededor del mundo.
- Comunidad y colaboración: Existe una amplia red de usuarios y grupos de soporte dispuestos a ayudarte.
“No es el final para tu computadora. Es el principio de un futuro libre, donde tú decides cómo, cuándo y para qué usas tu tecnología.”
«End Of 10»: Transición asistida hacia la libertad
Bajo el lema “End Of 10”, activistas y promotores del Software Libre han lanzado una iniciativa global que acompaña a los usuarios que desean liberarse de los sistemas privativos. Con el respaldo de comunidades como KDE, el proyecto propone herramientas, guías y soporte para facilitar una transición amigable y efectiva hacia el ecosistema GNU/Linux.
Sus promotores lo dejan claro: “No se trata de promover una sola distribución, sino de visibilizar que existe un universo de opciones seguras, modernas y respetuosas con tu privacidad”.
Las recomendaciones para una transición segura incluyen:
- Formarse e investigar: Conocer qué distribución se adapta mejor a tus necesidades (Ubuntu, Fedora, Debian, Canaima GNU/Linux, entre muchas otras).
- Hacer una copia de seguridad: Guardar tus archivos antes de realizar cualquier cambio.
- Buscar apoyo comunitario: Participar en foros, grupos de Telegram o canales locales donde te puedan orientar.

Canaima GNU/Linux: Soberanía tecnológica con sello venezolano
En Venezuela, la migración al Software Libre cuenta con un respaldo local robusto: Canaima GNU/Linux, una distribución nacional impulsada por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI). Este sistema operativo no solo está adaptado a las realidades tecnológicas del país, sino que además ha sido herramienta clave en procesos de formación, alfabetización digital y despliegue institucional.
El CNTI, además de impulsar el desarrollo de Canaima GNU/Linux, ofrece cursos de formación en tecnologías de información libres a través de SIGMA, facilitando el camino para quienes decidan dejar atrás los sistemas privativos. La capacitación y el acompañamiento técnico son pilares para garantizar una transición efectiva, especialmente en el ámbito educativo y comunitario.
¡El futuro es libre y está en tus manos!
Octubre de 2025 no marca un final, sino una puerta abierta hacia una tecnología más humana, participativa y justa. Dejar atrás los sistemas cerrados no significa perder funcionalidad, sino ganar en soberanía digital, seguridad y sostenibilidad.
No esperes al último momento. Explora las opciones del Software Libre hoy mismo y haz de tu computadora una herramienta poderosa, ética y libre de restricciones. ¡Con Canaima GNU/Linux, comienza una nueva era de posibilidades!
Con información de la página web muylinux. contenido revisado y corregido mediante inteligencia artificial.