La delegación venezolana encabezada por la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, junto al viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández, inició una importante agenda de trabajo en Shanghái, orientada a fortalecer la cooperación bilateral en nuevas tecnologías, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA).
Durante su estadía, la delegación participa activamente en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025 (WAIC) y en la Reunión de Alto Nivel sobre la Gobernanza Global de la IA. La ministra Jiménez Ramírez destacó que estas actividades permitirán a Venezuela avanzar en el desarrollo tecnológico, contribuyendo a cerrar la brecha digital en América Latina y el Caribe y promoviendo políticas éticas y de bienestar social en la aplicación de la IA.

En el marco del Foro de Desarrollo de la Ruta de la Seda Digital, Venezuela reafirma su compromiso con la construcción de una comunidad futura compartida en el ciberespacio, explorando temas vitales como el comercio digital, la economía impulsada por IA y la transformación digital para un transporte sostenible.
La ministra Gabriela Jiménez sostuvo encuentros estratégicos con representantes internacionales, incluyendo a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, para consolidar alianzas en el ámbito científico y tecnológico. La delegación Venezuela reafirma la importancia de una colaboración global basada en el conocimiento compartido y la innovación conjunta.
Este acercamiento con China representa un paso decisivo para el impulso de la ciencia y tecnología en Venezuela, alineando el país con los avances internacionales y promoviendo un desarrollo tecnológico inclusivo y responsable.
Con información Prensa Mincyt