El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) participó en el programa radial Tecno Armadillo Podcast, transmitido por Circuito Venezuela News Radio, donde Ángel Marrufo, líder del proyecto Canaima GNU/Linux, y Eddy Martínez, desarrollador, conversaron sobre el desarrollo del sistema operativo libre venezolano y el impacto del Software Libre en el país.
Durante la entrevista, conducida por Jeisson Rauseo, se destacó la trayectoria de Canaima GNU/Linux, que nació hace casi 18 años a partir del decreto 3390, motivado por la necesidad de contar con un sistema operativo soberano tras el paro petrolero. Ángel Marrufo explicó con claridad qué es el Software Libre, resaltando sus cuatro libertades fundamentales, así como la importancia de la transparencia y la seguridad en el manejo de datos, aspectos en los que Canaima destaca por estar libre de telemetría.
Eddy Martínez complementó la conversación al detallar que cualquier usuario puede auditar el código de Canaima para verificar su funcionamiento y la protección de los datos personales, a diferencia del software privativo que a menudo recopila información sin consentimiento.
Marrufo también señaló el avance significativo de la comunidad del Software Libre, especialmente en herramientas de ofimática y aplicaciones de uso cotidiano. Además, recordó que la distribución venezolana ha evolucionado, y con la versión Canaima GNU/Linux 8.1 “Kavanayén” se lanzaron ediciones como Esencial, Gaming, Creativo y Desarrollo, dirigidas a diversos tipos de usuarios.
Por su parte, Eddy mencionó las ediciones previas como Estándar y Semilleros Científicos, que han acompañado el desarrollo continuo de la distribución para cubrir necesidades específicas, como equipos con bajos recursos y usuarios académicos.
Durante el programa se adelantó que próximamente llegará una nueva versión que traerá mejoras importantes en la interfaz de usuario, acceso a aplicaciones y herramientas de asistencia, con el objetivo de brindar una experiencia más fluida y adaptada a las necesidades actuales.
En este contexto, resaltaron cómo estas innovaciones, junto con las mejoras en el Panel de Control y el Centro de Software, facilitan la instalación y el uso, promoviendo la adopción masiva y amigable del sistema operativo en todo el país.
Finalmente, informaron que el equipo de desarrollo se encuentra en fase de investigación para expandir Canaima al mercado móvil, con el objetivo de ofrecer una alternativa libre y segura también en dispositivos móviles.




