El pasado jueves 23 de octubre se estrenó el cuarto capítulo de la segunda temporada del podcast «Más Allá del Código». En esta ocasión, los invitados Julio Baudy, presidente de la Cooperativa Tecnológica Lazarus, y Carlos Marín, coordinador de la Unidad de Transformación Digital, abordaron la importancia de la ciberseguridad y el software libre frente a las amenazas tecnológicas actuales.
Los expertos explicaron que la ciberseguridad es un tema global prioritario, especialmente ante el aumento de ciberdelitos y la vulnerabilidad de datos personales e institucionales. Se destacó que la información es un recurso valioso y que su protección es fundamental para la soberanía tecnológica de Venezuela. Además, comentaron sobre la trascendencia del software libre, que, aunque no es infalible, ofrece transparencia y comunidad activa para identificar y corregir vulnerabilidades.
Durante el episodio se enfatizó que la mayoría de los incidentes en ciberseguridad están ligados a factores culturales y educación del usuario más que a la tecnología en sí. También se reforzó la necesidad de fortalecer prácticas como el uso de contraseñas seguras y la autenticación en dos pasos, sin dejar de lado el rol fundamental del software desarrollado localmente como Canaima GNU/Linux para garantizar la independencia tecnológica ante escenarios de sanciones internacionales.
Los expertos invitaron a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la protección de sus datos personales y a fomentar una cultura de ciberseguridad que complemente la tecnología disponible.
Para finalizar, destacaron que Canaima GNU/Linux es un proyecto clave en la construcción de una Venezuela más segura, autónoma y sostenible en materia digital, un objetivo impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) como ente adscrito.
Para más información, sigue las redes sociales oficiales: @Canaima_gnu_linux y @cn.ti_ve
