Merece la pena probarlo porque además de incluir traducción, se nos proporcionan algunas utilidades extra, como la posibilidad de acceder a su síntesis de voz, y hacer que todo el texto que tenemos delante sea traducido y leído automáticamente. En este caso los idiomas están más limitados. Otra característica es el corrector ortográfico, o un diccionario multilenguaje en el que podemos obtener los equivalentes en otras lenguas de forma simultánea.
Lanzado hace ya bastante, actualmente podemos encontrar la versión 4.16, de ésta misma semana, y que soluciona algunos bugs y añade más novedades a un complemento que ha sido instalado por más de un millón de personas. Para hacerse con él, basta con visitar su página en la galería de complementos.
Fuente: La Flecha