Centroamérica: El proyecto LibreBus presenta su documental

   “Ser librenauta es seguir un camino: el del conocimiento libre para todos y todas”
“Ser librenauta es seguir un camino: el del conocimiento libre para todos y todas”
Algunos meses han pasado desde que el proyecto colectivo LibreBus recorrió las calles de distintos países de Centroamérica en busca de entusiastas de la cultura libre y el intercambio de conocimientos en ciencia, tecnología y biodiversidad

Librebus, un proyecto inspirado en los principios de la cultura libre, consistió en una gira por la región que abarcó la mayor parte de mayo de 2011 para explorar la cultura abierta y las comunidades digitales centroamericanas. Veintisiete “librenautas” de diferentes nacionalidades, orígenes y habilidades, de la comunidad del Software Libre, capítulos de Creative Commons, activistas de la libertad de expresión y expertos en bienes comunes, compartieron su conocimiento “abierto” en una variedad de actividades, desde conservatorios a hackathons de datos públicos y el primer Salón CC Centroamericano en Guatemala.

En cada ciudad se llevaron a cabo conversatorios con representantes de distintas comunidades que promueven el uso de tecnologías de la información y la comunicación, así como encuentros con nativos digitales cuyos aportes complementaron las discusiones relacionadas con el software libre así como defensa de libertad de expresión y de compartir contenidos.

Músicos, artistas y consumidores en general pudieron informarse mejor respecto a las licencias de bienes comunes culturales. Además, se habló sobre el desarrollo de conocimiento y restricciones tecnológicas que enfrentan los agricultores de la región por causa de legislación y uso de semillas transgénicas.

Ya se encuentra disponible un documental que muestra las diferentes interacciones que se llevaron a cabo en el recorrido que incluyó Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Los organizadores no descartan un recorrido similar en el futuro, bajo la misma bandera: libertad del conocimiento colectivo.

Más información sobre las presentaciones de las charlas relacionadas al Software Libre, así como fotografías del viaje y entradas publicadas por algunos participantes pueden encontrarse en el sitio de LibreBus.

Fuente: Global Voices

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179