El programa, que nació con el fin de desarrollar de manera coordinada aplicaciones de gobierno electrónico, permite a los gobiernos mantener su independencia tecnológica y disminuir los costes gracias al uso del Software Libre.
En la mesa, que será moderada por Alberto Barrionuevo, de Andalibre, participarán Jorge Cabezas, secretario del Gabinete Presidencia de Argentina; Fausto Alvim, coordinador general de SPI y PNUD en Brasil; Ronal Barrientos, jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico de Perú; Manuel Rodríguez, director Interop. Gubernamental en Ecuador, e Iván Patricio Astorga, secretario ejecutivo de Estrategia Digital de Chile.
La jornada anterior, el SPI será objeto de una reunión como parte de los eventos paralelos de Más Digital. Este encuentro forma parte de una misión comercial inversa en la que sus miembros podrán tomar contacto con el sector empresarial andaluz que trabaja con Software Libre y establecer lazos de colaboración con la Junta de Andalucía. Están invitados profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Peru, Venezuela, y Ecuador.
Fuente: Opensourceworldconference