Esta característica de almacenamiento local llega gracias a la posibilidad que ofrece HTML5 para cubrir esa vertiente. De esta manera en cualquier navegador actual podremos dirigirnos a la web del emulador, introducir el nombre de usuario por defecto (root) y comenzar a utilizar Linux.
De esta manera y después de configurar tu máquina (./init.sh) podrás reiniciar la máquina virtual linux, incluso cerrar y abrir el navegador y seguiráns manteniendo los archivos que hayas utilizado. Es un claro ejemplo de lo que podremos tener con HTML5.
Fuente: Somos Libre