El 17 de septiembre será el Día de la Libertad del Software

En 2004 se celebró el primer Día del Software Libre
En 2004 se celebró el primer Día del Software Libre
El día del software libre –o Software Freedom Day, como es conocido en todo el mundo–, se realizará próximamente en varias ciudades de Latinoamérica, incluidas las capitales de Colombia, Argentina, México, Chile y Venezuela, así como en ciudades españolas

El primer Software Freedom Day (SFD) se celebró el 28 de agosto de 2004. Desde entonces se realiza para “convocar y educar al mundo sobre los ideales de  la libertad de software y el beneficio práctico del software libre”.

Para la celebración de 2011 ya se han registrado más de 300 lugares alrededor del mundo en mas de 70 países. En esta página se presenta el mapa de los eventos confirmados para este año. En Bogotá el evento contará con diferentes espacios como conferencias y talleres alrededor de temas relacionados con el software libre, hardware libre y cultura libre, tanto para personas nuevas como para las conocedoras de la temática, divididas en niveles básico, intermedio y avanzado.

Además, se contará con un torneo de juegos libres, un ‘wargame’ (o CTF: Capture The Flag), el cual consiste en una serie de retos alrededor de la seguridad informática, stands, rifas para los asistentes y eventos culturales, y con la participación de las principales comunidades especializadas en software libre del país. Quienes no sepan qué es el software libre y quieran conocerlo, y también quienes ya son usuarios avanzados y desarrolladores, pueden encontrar un espacio en este evento.

 

Fuente: Enter

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179