De acuerdo con un post que anuncia el lanzamiento de la versión beta, desde Mozilla aseguran que han hecho dos grandes cambios en la versión alpha, relacionados con Electrolysis y Layers. El primero separa el navegador en dos procesos: uno para la interfaz de usuario y otro para traducir el contenido Web. La arquitectura de Layers ayuda en el rendimiento y en las áreas gráficas, como en el scrolling, el zoom y las animaciones.
Las prestaciones de Firefox 4 Beta incluyen Firefox Sync, con lo que el historial de navegación, los bookmarks y las contraseñas pueden estar sincronizados entre dispositivos. La Awesome Screen también da acceso al historial reciente y a los bookmarks.
Y mientras estas características le otorgarán mucho atractivo al navegador, Firefox 4 también destacará en los aspectos de velocidad y rendimiento, con lo que seguramente logrará establecerse como navegador designado de muchos usuarios.
Fuente: LaFlecha.net