Las Redes Socialistas de Innovación Productiva (Rsip) en el estado Mérida, avanzan en la ejecución de sus proyectos productivos incorporando tecnología e innovación, con la inversión de recursos asignados por el Gobierno Bolivariano, como los 500 mil bolívares que fueron entregados este lunes a cinco de ellas.
En esta oportunidad los representantes de las Rsip de Cacao de los municipios Obispo Ramos de Lora y Caracciolo Parra, plantas medicinales de Rangel; lácteos de Rivas Dávila y frutas de la zona panamericana, recibieron los desembolsos transferidos desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de manos del Viceministro para la Planificación y Aplicaciones de la Ciencia y la Tecnología, Guy Vernáez, y del presidente de la Unidad Territorial ministerial, Juan Pablo Buenaño.
El viceministro Vernáez precisó que son 170 los productores beneficiados en esta oportunidad, con los cuales el MCTI ha realizado un trabajo de acompañamiento, para apoyarlos en su desarrollo productivo que tiene impacto en las políticas del Gobierno Nacional dentro del escenario agroindustrial, incorporando procesos de innovación.
Vernáez indicó que Ciencia y Tecnología es un elemento transversal en el desarrollo de todos los sectores, por lo que, posteriormente, evaluarán nuevos proyectos de estas redes locales de pequeños productores con miras al escalamiento; actualmente, Ciencia y Tecnología pertenece a mesas de trabajo que se hacen con el BCV para evaluar, formular y mejorar las condiciones técnicas de producción y de los escenarios macroeconómicos de la Nación.
A diferencia del capitalismo -que se centra en la mercancía- en el socialismo se está impulsando la apropiación de la tecnología para mejorar procesos pero beneficiando en principio los espacios sociales que son los más importantes para incrementar la producción venezolana a través de esas redes, concluyó Vernáez.
Ligia Parra, productora integrada a la Rsip de plantas medicinales, manifestó que esta red ya tiene nueve años trabajando y exhibe logros como el procesamiento directo de plantas para su venta como té a pequeña escala, además del producto pulverizado para el sector farmacéutico; el proyecto productivo lo han desarrollado a través de varias etapas.
Por su parte, los productores de la Rsip de lácteos del municipio Rivas Dávila, agradecidos por el apoyo gubernamental y del presidente Chávez recibieron lo correspondiente a la última etapa de su proyecto y aspiran escalar a futuro para el procesamiento directo de la leche y sus derivados.
Fuente: MCTI/UT Mérida