El evento realizado por segundo año consecutivo en Cojedes, reunió a representantes del Colectivo TeleTriunfador procedentes de distintos estados del país, quienes participaron como ponentes abordando temas como las Tecnologías de la Comunicación e Información aplicadas en la educación, Software Libre y Soberanía Tecnológica. Adicionalmente, el pánel de discusión estuvo complementado por invitados de organizaciones, instrituciones y/o colectivos que comparten la misma visión de sociotecnológica.
Stephenson Prieto, Coordinador Nacional del Colectivo TeleTriunfador y de la las Jornastec, informó que la finalidad de estas jornadas es crear un espacio reflexivo en cuanto al uso de las TIC utilizadas con el fin de lograr el bienestar social. “Nuestra jornada se enfoca mucho en cuanto al uso del Software Libre, pero hacemos hincapié en que las tecnologías no son un fin, sino un medio para poder liberar al pueblo de un yugo tecnológico que por años teníamos sobre esta región”.
“En Venezuela desde que se instauró la revolución bolivariana hemos tenido un cambio de soberanía en muchos ámbitos, tenemos soberanía alimentaria, territorial y la soberanía tecnológica es uno de esos ámbitos en particular” puntualizó Stephenson Prieto.
Por su parte, Wilyer Castillo, coordinador Regional del Colectivo TeleTriunfador y responsable de las Jornastec en Cojedes, indicó que este conversatorio en el que cada panelista expone su punto de vista desde su experiencia hacia la soberanía tecnológica, permite la socialización del conocimiento bajo un formato innovador y sumamente participativo.
El primer Panel en la mañana versó sobre “El Software Libre y las TIC en la Educación” y estuvo liderado por Elías Cisneros, quien además funge como Coordinador del Colectivo TeleTriunfador en Distrito Capital.
Los Panelistas fueron:
Rodolfo Cácamo (Colectivo TeleTriunfador-Aragua), Zamantha Gonzalez (Colectivo TeleTriunfador-Cojedes), Carlos Parra (Proyecto Canaima – CNTI Caracas), Soed Rossell (Frente Simón Rodríguez – Zulia), Mildred Luces (PNFI- Alma Mater Caracas), Victor Inojosa (Comunidad del Software Libre – Cojedes).
El segundo Panel en la tarde discutió la temática “Proyectos SocioTecnológicos” y estuvo liderado por el propio Coordinador del Colectivo TeleTriunfador, Stephenson Prieto.
Los Panelistas fueron: Juan Cisneros (Colectivo TeleTriunfador – Caracas), Irvin Cuervo (Colectivo TeleTriunfador – Zulia), Jesús Alvarado (Colectivo TeleTriunfador – Aragua), Angel Ramírez (Frente Simón Rodríguez – Zulia), Claudia Inostrosa (IUTEP- Portuguesa).
Las Jornadas Nacionales de Soberanía Tecnológica, es un evento nacional itinerante que ya arriba a 6 años consecutivos con esta noble labor. La edición de este año cuenta con seis sedes de las cuales el Colectivo TeleTriunfador ya ha recorrido los estados Zulia, Trujillo y Anzoátegui, el próximo mes tocará a Bolívar y el evento de clausura será en Caracas el 14 de Julio.
El Evento en el estado Cojedes fue un éxito, opinión que reflejaban los centenares de asistentes a las actividades que fueron cubiertas por algunos medios de comunicación regionales y nacionales.
Cabe destacar que la colaboración económica (casí simbólica) solicitada por la adquisición del certificado de asistencia es usada por el Colectivo TeleTriunfador para hacer donativos tecnológicos en las regiones a las cuales visita. Para el estado Cojedes, se tiene previsto en los próximos días la donación de un equipo de impresión multifuncional a una de los ambientes de Misión Sucre en San Carlos.
Fuente: Teletriunfador