Viceministro Arreaza insta a empresas privadas a cumplir con la Locti

Viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico, Jorge Arreaza
Viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico, Jorge Arreaza
La referida ley, creada en la Revolución Bolivariana y modificada en diciembre del año 2010, obliga al sector empresarial a dar un aporte para impulsar la ciencia y tecnología si sus ganancias anuales son superiores a las 100 mil unidades tributarias. Los invito a que sean corresponsables con la transformación tecnológica del país y con la soberanía e independencia plena en el aspecto tecnológico

El viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico, Jorge Arreaza, instó este viernes a las empresas privadas del país, a darle cumplimiento a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti).

La referida ley, creada en la Revolución Bolivariana y modificada en diciembre del año 2010, obliga al sector empresarial a dar un aporte para impulsar la ciencia y tecnología si sus ganancias anuales son superiores a las 100 mil unidades tributarias.

Al respecto, el funcionario indicó: “hago un llamado a los empresarios del país a que cumplan con la ley para que no sean sancionados (…), los invito a que sean corresponsables con la transformación tecnológica del país, y con la soberanía e independencia plena en el aspecto tecnológico”.

La información la aportó durante un contacto con Venezolana de Televisión, en la emisión meridiana de La Noticia, con motivo a la realización del Congreso Nacional de Software Libre, donde el Ministerio de Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) se encuentra acompañando a la comunidad de Software Libre para el desarrollo de esta tecnología en el país.

Respecto al programa de Software Libre, el funcionario destacó que el mismo “representa la posibilidad de que podamos aplicar nuestra propias soluciones tecnológicas, que nos permitan avanzar hacia nuestra independencia y libertad plena”.

Recordó que en el 2004 el Estado dictó el Decreto 3.390 que impulsa el uso de Sofware Libre, y sostuvo que el mismo se ha desarrollado con éxito “sólo gracias a un líder como el presidente Hugo Chávez». Destacó ejemplos como el Plan Canaima Educativo, el cual es desarrollado totalmente bajo el esquema de Software Libre, con personal meramente venezolano.

Fuente: VTV

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179