La coordinadora de Escuelas Primarias Bolivarianas del estado, Iomar Molina, al hacer un balance del año escolar 2010-2011, indicó que gracias a la versión 2 del Programa Canaima va a la Casa se logró la articulación que se buscaba entre la escuela, la familia y la comunidad.
“Cuando el niño lleva la computadora a su casa, también lleva los conocimientos aprendidos en la escuela y a través de él capturamos al resto de los participantes de la comunidad”, expresó.
La versión 1 del proyecto Canaima benefició este año escolar a 19 mil 500 niñas y niños de primer grado, quienes utilizaron esta herramienta en la escuela, donde aprenden el funcionamiento y contenido educativo de las minicomputadoras.
La versión 2 del programa, Canaima va a la Casa, permitió a 16 mil 700 estudiantes de segundo grado llevarse la mini laptop a su hogar, donde disfrutan, discuten y comparten los conocimientos con otras personas de su entorno social.
En la actualidad, las computadoras de la versión 2 están en proceso de revisión de datas en virtud de que el Ministerio de Educación instruyó que fuesen adecuados los contenidos para que los niños y niñas las sigan utilizando en tercer grado.
Fuente: AVN