Gobierno Nacional apoya Maratón Regional Latinoamericano de Programación

Gobierno Nacional apoya Maratón Regional Latinoamericano de Programación
Gobierno Nacional apoya Maratón Regional Latinoamericano de Programación
Cabe destacar que por primera vez en la historia de este evento, un país compite con equipos propios y sistema operativo de sello nacional, favoreciendo de esta manera la independencia y soberanía tecnológica, banderas del Gobierno Revolucionario

Con la finalidad de estimular a los estudiantes del área de informática e ingeniería de sistemas de las distintas universidades del país, El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, contribuyó a la realización del II Maratón Súper Regional Latinoamericano de Programación 2010, con el aporte de 50 equipos VIT de última generación, los cuales fueron habilitados con el sistema operativo Canaima.

Como parte del estímulo a la participación de las regiones en este tipo de eventos, el estado Guárico sirvió de sede, los días 22 y 23 de octubre, para que los jóvenes venezolanos se dieran cita y demostraran sus talentos en el área, enfrentándose, a través de la Internet, con sus pares de Cuba, México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Argentina. En este sentido, más de 300 equipos de varios países pusieron a prueba sus conocimientos tecnológicos buscando soluciones a problemas de programación en software libre.

Cabe destacar que por primera vez en la historia de este evento, un país compite con equipos propios y sistema operativo de sello nacional, favoreciendo de esta manera la independencia y soberanía tecnológica, banderas del Gobierno Revolucionario que lidera el presidente Hugo Chávez.

Este logro se alcanzó gracias a la articulación de las diferentes instituciones adscritas al MCTI, entre ellas: Fundación Cenit, Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), CNTI y MCTI Guárico, organismos que contribuyen al fortalecimiento del conocimiento tecnológico, mediante el estimulo de actividades que incentiven las destrezas en el manejo de algoritmo y diferentes lenguajes de programación, así como el desarrollo de técnicas de trabajo grupales e intercambio inter-institucional a nivel nacional y regional.

Fuente: Prensa MCTI/ Cenit

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179