1er Encuentro del Poder Popular por una Gestión Comunitaria de los Infocentros

La jornada aportará elementos para proyectos sociotecnológicos
La jornada aportará elementos para proyectos sociotecnológicos
A partir de este jueves 26 hasta el 29 de agosto se dará inicio al «1er Encuentro del Poder Popular por una Gestión Comunitaria de los Infocentros», este evento se enmarca dentro del reimpulso que el Gobierno Bolivariano por medio del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias le esta dando al Proyecto Infocentro. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Estudios Avanzado (IDEA), ubicado en el municipio Baruta, carretera nacional Hoyo de la Puerta, del estado Miranda.

El propósito del evento es avanzar hacia una aproximación comprensiva, crítica y propositiva sobre la puesta en marcha de acciones dirigidas a profundizar la construcción del socialismo y el poder popular, acordes con las transformaciones que demandan las realidades sociales, culturales y políticas de las comunidades.

Este encuentro contará con la participación de ochenta y cinco (85) actores sociales que forman parte de la red infocentro: entre facilitadoras, facilitadores, coordinadoras, coordinadores, voceras y voceros de Consejos Comunales, a fin de determinar el significado socio-histórico y político de los retos que conllevan la gestión de los infocentros por parte de las organizaciones sociales de la mano con el Gobierno Bolivariano.

Asimismo, la jornada aportará nuevos elementos para la construcción de propuestas dirigidas a generar proyectos sociotecnológicos acordes con las transformaciones que demanda el proceso revolucionario. El encuentro determinará como componentes para la discusión y el debate los siguientes temas:

-Intercambio de experiencias comunitarias y la participación de los infocentros en los procesos organizativos.
-Contextualización y conceptualización del reimpulso del programa infocentro.
-Significado sociopolítico de la transferencia de los infocentros a las comunidades organizadas.
-Construcción de aportes sobre las implicaciones y operatividad de los procesos de transferencia en nuestras comunidades, en los ámbitos: jurídico, administrativo, formativo, operatividad, adecuación y mantenimiento de los infocentros.

 

Fuente: MCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179