El mini satélite CubeBug-2, mejor conocido como “Manolito” fue lanzado este jueves al espacio desde una plataforma en Rusia; donde surca la órbita del planeta tierra a 600 kilómetros de altura, según informaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva.
El dispositivo que tiene fines educativos ya ha dado cinco vueltas alrededor del planeta desde su lanzamiento a las 04H30 de Argentina (07H30 GMT), como indican las autoridades; su peso total se aproxima a los dos kilogramos, cuenta con una cámara de 20 mega píxeles para obtener fotografías del planeta y lleva insertado un GPS. La velocidad con la que completa la órbita planetaria se calcula en 27 mil kilómetros por hora.
“Manolito” se une al “Capitán Beto” como proyectos desarrollados para crear una plataforma de servicios destinada a la observación de la Tierra, en particular su clima y atmósfera, y realizar experimentos con cristales, reacciones de tipo metabólico en investigaciones científicas; además de la creación de aplicaciones informáticas con fines instructivos.
La mayoría de los componentes de “Manolito” fueron diseñados y creados por la empresa Satellogic, de nacionalidad argentina; que estimó en 200 mil dólares el costo que implicó ponerlo en funcionamiento. El nano satélite será monitoreado por dos estaciones terrestres ubicadas en Bariloche, al sur de la nación y Tortuguitas, sector de Buenos de Aires.
Estos proyectos espaciales fueron financiados en conjunto por el Ministerio de Ciencia de Argentina y el Invap, sociedad compuesta por inversiones estadales y capital privado; encargada del desarrollo de componentes y partes electrónicas para apoyar la generación de proyectos científicos de carácter estudiantil o institucional. Las inversiones entre ambos organismos para poner en marcha los dos últimos satélites fue estimada en 1.6 millones de dólares.
El presidente de Satellogic, Emiliano Kargiema, consiera el lanzamiento del CubeBug-2 como “un paso más hacia la democratización de la tecnología espacial”, además de destacar los avances en el nuevo proyecto espacial para el 2014, cuyo propósito es “seguir llevando adelante y mejorando esta plataforma”.
Fuente: TeleSur