ESLE destaca las oportunidades que se abren en el sector TIC vasco

3ª edicion de la Libre Software World Conference en Galicia
3ª edicion de la Libre Software World Conference en Galicia
El presidente de la Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi (ESLE), David Olmos, destacó en la inauguración de la 3ª edición de la Libre Software World Conference las oportunidades que se abren en el sector Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de Euskadi y afirmó que se traducirán en la generación de «nuevo negocio y empleo»

La tercera edición de la Libre Software World Conference, LSWC 2012, comenzó ayer en la mañana en la capital gallega, Santiago de Compostela, con la asistencia de más de 400 personas. Se trata del mayor evento anual sobre Software Libre que se lleva a cabo en España.

En este foro, participó el presidente de la Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi (ESLE), David Olmos, que  explicó la nueva normativa sobre Reutilización y Liberalización del software del Gobierno vasco, una de las medidas «más avanzadas» entre las administraciones públicas para fomentar el uso del Software Libre, según ha informado la asociación en un comunicado.

En su ponencia, Olmos explicó las repercusiones del reciente Decreto de Apertura y Reutilización de Aplicaciones informáticas de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi, así como el impacto en ahorro de costos para esta administración, «ya que a partir de ahora no se  hará de cero en la generación de nuevas aplicaciones informáticas».

Olmos mostró su satisfacción por la nueva normativa, «será ejemplo para otras administraciones públicas de todo el Estado». En este sentido, ha destacado «las importantes oportunidades que se abren en el sector TIC de Euskadi», oportunidades que, a su juicio, se van a traducir «en la generación de nuevo negocio y empleo».

El presidente de ESLE recordó que la normativa vasca -la primera aprobada en este sentido en Europa- suponen un «importante cambio» en el modelo de desarrollo de software para las instituciones públicas, ya que obligará a partir de ahora a reutilizar y liberar todo el software desarrollado para esta administración, para lo cual se utilizarán programas con código abierto.

Fuente: TeleCinco

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179