Unas 230 ciudades en América Latina, además de Oviedo y Granada en España, buscan a través de este evento, promover la difusión y el uso de software libre bajo la consigna de que puede ser usado por todos, por eso está dirigido no sólo a profesionales sino también a entusiastas y personas que no poseen conocimiento informático. En la libertad de los usuarios por ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado, se pueden encontrar varias dificultades, por lo que el evento que es gratuito, está destinado a resolver las mismas.
“Podían traer su CPU o su laptop y explicarnos sus problemas y las dificultades que tienen para nosotros enseñarles cómo resolverlos; el software libre esta al alcance de todos”, afirmó Fernando Luna, coordinador del Flisol.
Fuente: LosTiempos