El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que el Sistema de Información y Estadística Turística (SIET)“contempla la innovación tecnológica como estrategia para el desarrollo” planteada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, subrayó la importancia del trabajo conjunto de las diversas áreas del Estado y de los sectores público y privado evidenciado en la construcción del SIET.
En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Valeria Pellizza, señaló que, entre otros aspectos, el Sistema contribuye a “planificar un desarrollo equilibrado de la actividad turística desde una perspectiva federal” y “una herramienta indispensable para socializar la información”.
El SIET es una plataforma digital conformada por diferentes módulos de información estadística, construida exclusivamente con Software Libre. Los principales beneficiarios de la iniciativa son los organismos públicos de turismo, los ámbitos académicos y de investigación y los actores privados del sector.
La directora de Desarrollo Turístico, Alicia Lonac, fue la encargada de presentar el SIET, diseñado e implementado en el ámbito de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico con el fin de consolidar el proceso de gestión de la información y el conocimiento turístico, en pro de una adecuada planificación, gestión y toma de decisiones. “Este software tiene diferentes módulos de información turística, funcionalidades, información geográfica, contenidos públicos, consultas y reclamos, que permite una comunicación directa con los usuarios”, señaló la funcionaria.
El SIET tiene, entre otros, los siguientes módulos:
– SIT: El módulo de información turística es un Software desarrollado para facilitar los procesos y las metodologías de gestión y administración de la información en la SSDT, cimentado en una base de datos única y con funcionalidades tales como altas, bajas, modificación, búsqueda, selección, organización, revisión e impresión.
– SET: El módulo de estadísticas turísticas es un Software que sistematiza todos los datos e información de los principales operativos estadísticos de la SSDT (Encuesta de Turismo Internacional, Encuesta de Ocupación Hotelera, etc.) y los gestiona a través de bases de datos multidimensionales que permite la realización de reportes a medida.
– SIG: El módulo de información geográfica es un Software creado especialmente según los requerimientos de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, vinculado al SIT que puede capturar, relacionar, procesar, analizar e integrar distintas capas de información geográfica con el fin de facilitar la resolución de problemas de planificación y gestión.
– WEB: El módulo Público es un Software de gestión de contenidos públicos, organizado según los nodos temáticos de comunicación de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico. Tiene como propósito contribuir a la comunicación técnica con diversos usuarios de los principales programas y proyectos que se gestionan desde la Subsecretaría de Desarrollo Turístico.
– CyR: El módulo de Consultas y Reclamos es un Software de gestión de consultas y reclamos consiste en un canal normalizado de comunicación directa con usuarios de los servicios y productos que permite medir el nivel de atención y brindar a los usuarios la posibilidad de manifestar sus consultas o reclamos para recibir una respuesta institucional, generándoles al mismo tiempo un número único por cada consulta o reclamo lo que permite vía web realizar el seguimiento e ir accediendo a cada respuesta de las distintas áreas que intervienen.
Finalmente, Valeria Pellizza sostuvo que “estas dos presentaciones, el Anuario y el SIET, están interrelacionados con la política gestionada desde el 2003. Son herramientas para la gestión y desarrollo turístico, y tienen carácter federal”. Agregó que “ambos trabajos presentan características renovadoras para compartir información con los países limítrofes y regionales, y el SIET en particular, representa la Agenda digital del Estado: Inclusión digital para la inclusión social”. El Ministro de Turismo Enrique Meyer cerró el evento agradeciendo las primeras adhesiones al Sistema de Información y Estadística Turística por parte de las cámaras y asociaciones presentes, al INDEC, y al Consejo Federal de Inversiones, entre otros.
Fuente: Hostnews.com