Andreu Bartolí, vicepresidente de canal de Openbravo, afirmó: «Aunque cada uno de nuestros socios es individualmente un caso de éxito, Openbravo afronta cada año el reto de seleccionar a aquellos socios que mejor han combinado sus cualidades con el conocimiento del producto para rebasar límites y superar expectativas. Dado el elevado número de compañías con talento entre las que elegir, hemos tenido que emplearnos a fondo para identificar las que han demostrado mayor grado de excelencia en su región a lo largo del pasado año».
Openbravo tiene el honor de nombrar como ganadores a los siguientes partners:
Partner del año 2010 (España): Microgénesis, una empresa española de ingeniería de proyectos de TI especializada en soluciones empresariales en Software Libre.
Partner del año 2010 (Europa): Phidias, una compañía francesa dedicada a la integración de sistemas que presta servicios alrededor de los ERP en Software Libre.
Partner del año 2010 (Norteamérica): TDS, una empresa estadounidense que realiza estudios independientes de evaluación, recomendación y mejoras en el ámbito de las Tecnologías de Información que incluyen el desarrollo de aplicaciones, la implantación de centros de datos y el soporte operativo.
Partner del año 2010 (Latinoamérica): Spocsys, una empresa mexicana que ofrece a la pequeña y mediana empresa soluciones empresariales basadas en Software Libre y entorno web económicas y flexibles.
Partner del año 2010 (India): Starlite, una empresa con sede en Kolkata que presta servicios de primer orden en el ámbito de las Tecnologías de Información.
Partner del año 2010 (Asia-Pacífico): BIS R&D, una empresa malasia que ofrece soluciones de ERP a la pequeña y mediana empresa.
Acerca de Openbravo
Openbravo es un reconocido desarrollador de soluciones profesionales en Software Libre para empresas, que ofrece la primera alternativa real a sistemas propietarios. Su solución en entorno web de gestión integral de empresas (ERP), la más popular en su área, ha sido descargada más de 1,8 millones de veces y se utiliza en alrededor de 50 países.
El crecimiento de Openbravo es debido a la contribución de su comunidad internacional de usuarios, socios y desarrolladores en constante expansión. El modelo de negocio de la compañía basado en el Software Libre comercial, elimina el coste de las licencias y ofrece soporte, servicios y mejoras de los productos mediante una suscripción anual.
Fuente: finanzas.com