Este importante evento es organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones (FISCT) de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
El evento será todo el día, el cual estará divido en cinco mesas con un total de 20 conferencias y 4 conferencias magistrales en paralelo, donde las comunidad de Mozilla, Ubuntu, Fedora, Chamilo e invitados desarrolladores expondrán las últimas tendencias y novedades sobre avances y características de las herramientas más representativas del Software Libre.
Entre los invitados podemos citar al Ing. Yannick Warnier , con la presentación de Chamilo, aspectos operativos. Además de Alfonso de la guarda Reyes con el tema Desarrollo de Mundos y Simulaciones 3D con el Blender GameEngine. Por su parte Pery Cabello hablará sobre el nuevo Firefox 4. Al mismo tiempo en la sala de Ubuntu estarán presentado Ubuntu para desarrolladores a cargo de Fernando P. Garcia. En la otra mesa Henry Achante, estará con el Proyecto Fedora y Virtualización, además de muchos reconocidos ponentes nacionales.
Conferencias Magistrales
Por la tarde se presentan las conferencias magistrales a cargo de los invitados internacionales, desde las 15:00 horas Guillaume Viguier-Just de Francia desarrollado y certificado Zend estará presentando sobre el lenguaje PHP versión 5 y Zend. Luego Daniel Yucra activista y desarrollador peruano, estará presentando el proyecto Linux-Libre y sobre la campaña «Sé libre» para rescatar y promover los valores esenciales del movimiento Software Libre.
Posteriormente Jose Zamora, gerente de I+D de Latinux en Venezuela estará explicando y mostrando el proyecto CACIC con el tema: Administración de inventario (Hardware y Software) utilizando Software Libre. Finalmente Carlos Ivan Hoffmann de Argentina, presentará Blender 2.5, además hablará sobre Sintel y el reciclado de contenido abierto.
La novedad para esta nueva versión del FESOLI, los usuarios, administradores y desarrollores podrán presentarse para validar sus conocimientos en Linux y obtener su certificación internacional Latinux en Junior Linux Operador (JLO). Más información: Sobre Certificación Latinux en el FESOLI
Fuente: softwarelibre.org.pe