Incidiendo en las prácticas artísticas, que incorporan bajo su visión feminista las nuevas tecnologías, en el Encuentro participarán artistas, periodistas, investigadoras, gestoras, etc, que gracias a sus aportes se podrá conocer y analizar la relación actual de las mujeres con nuevas tecnologías en diferentes ámbitos: políticos, sociales y fundamentalmente artísticos.
Las nuevas tecnologías propician el desarrollo de nuevos tipos de manifestaciones artísticas: net art, arte interactivo, vídeo arte, vídeo instalación, arte sonoro, ciberfeminismo. Así como la apertura a nuevas formas de comunicación, difusión, creación y activismo, herramientas muy utilizadas por el movimiento feminista. Igualmente, desde las propias instituciones culturales se está procediendo a un cambio dado por el uso de las nuevas tecnologías, que debe tenerse en cuenta en todos los niveles de actuación: gestión, coordinación, organización.
Todo ello debe ser analizado desde un punto de vista crítico que favorezca el debate por parte de especialistas en la materia, lo que sin duda ayudará a conocer estas nuevas formas de arte y su difusión, no sólo por parte de las/os propias/os artistas y sus obras, sino también de las instituciones culturales.
El Encuentro está dirigido a investigadoras/es, especialistas en estudios de género, historiadoras/es del arte, personas vinculadas al mundo del arte, los museos y la gestión cultural, universitarias/os y público en general. Desde aquí nace un espacio on-line que recoge la información y la documentación generada del Encuentro. Este espacio digital funcionará como plataforma para mostrar el trabajo de muchas artistas que trabajan con nuevas tecnologías. También reunirá páginas web y blogs de referencia en la temática.
Las diferentes ponencias expuestas por parte de las participantes, analizarán los siguientes temas: Relación entre mujer, arte y nuevas tecnologías desde la teoría y la práctica, Revisión de políticas y movimientos sociales de género en entornos virtuales, Proyectos de redes sociales, activismo y su representación, Proyectos virtuales sobre la relación arte y nuevas tecnologías, en espacios expositivos y en la red, Revisión de obras de mujeres artistas, Defensa del Software Libre y del copyleft, Posibles colaboraciones y actuaciones entre diferentes disciplinas.
Fuente: masdearte.com