Este lunes 27 de enero el Ministerio del poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación dio inicio al Registro Nacional de Innovación e Investigación, sistema automatizado que permite registrar los datos fundamentales de todas aquellas personas e instituciones que realizan actividades de innovación e investigación, en la República Bolivariana de Venezuela. En el estado Bolívar se llevó a cabo un taller con el cual la Unidad Territorial Bolívar y el Frebin, dieron inicio al proceso de divulgación, asesoría y apoyo a los interesados en registrarse y acreditarse.
Con este registro los innovadores e investigadores del país pueden ser acreditados para formar parte del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación, recibir un incentivo mensual y optar a financiamiento para sus proyectos.
En la apertura regional de registro, el Director de la Unidad Territorial Bolívar del Mppcti, José Guariguata, expresó que es importante que la información sobre el registro llegue hasta todos los rincones del estado Bolívar, para darle la oportunidad a los innovadores e investigadores que deseen participar y que aún no estén enterados, para lo cual se conformarán equipos de trabajo en cada uno de los municipios, y se realizará una programación de visitas para aclarar dudas y apoyar directamente al interesado.
“Es de destacar que en este registro deben participar todos por igual, sin distinción política o académica, ya que éste es un programa totalmente inclusivo y todo el que desee aportar para el desarrollo de esta país tiene derecho a participar”, indicó Guariguata.
Por su parte la vocera del Frente Bolivariano de Innovadores, Investigadores y Trabajadores de la Ciencia Capítulo Bolívar, Fanny Bermúdez, expresó que es necesario tomar en cuenta todos los sectores de la sociedad para llevar la información, por lo que ellos redoblarán esfuerzos en las industrias básicas, donde ya se han logrado varias acreditaciones y también visitarán las comunidades para descubrir esos talentos innovadores que existen entre la población. “El reto es llegar a todas partes”, dijo.
Seguidamente Natalia Rossetti, de Innovación y Transferencia de la UT Bolívar y Paola Muñoz, del Frebín y Sidor, explicaron los pormenores del registro, como participar, los criterios de evaluación, los incentivos, los beneficios, y como realizar el registro en línea paso por paso.
Se pudo conocer además que el personal de la UT Bolívar sostendrá una reunión con la Comisión de Ciencia y tecnología del Consejo Legistalivo del estado Bolívar para establecer acuerdos sobre la campaña de difusión y el registro en todos los municipios del estado.
La intensión de este equipo es que desde el 27 de enero hasta el 07 de marzo, fecha de cierre del registro, todo el que lo necesite reciba, no solo la información pertinente, sino la asesoría y el apoyo que se requiera, tanto para registrarse, como para acreditarse en el PEII, por lo que los interesados pueden acudir a la sede de Fundacite Bolívar, ubicada en la calle Caicara, Edf. Caselas P.B.,
Puerto Ordaz, en el municipio Caroní, en horario de oficina o comunicarse con Natalia Rossetti (04129797423) o Ligmar Paravicini (04129494629).Adicionalmente pueden comunicarse con los colaboradores del Frebin, quienes también pueden brindar asesoría: Ángel Duarte (04167874995), Paola Muñoz (04269920886), Fanny Bermúdez: (04269953036).Oportunamente se informará sobre los puntos de información y registro que se programen para los demás municipios del Estado.
Fuente: MCTI