Mppcti participa en Expoferia de Encuentro Internacional de Velas Libertadoras 2014

Mppcti participa en Expoferia de Encuentro Internacional de Velas Libertadoras 2014
Mppcti participa en Expoferia de Encuentro Internacional de Velas Libertadoras 2014
Los visitantes podrán apreciar las maquetas de la Estación Terrena del control satelital y del Centro de Investigación y Desarrollo Espacial (Cide), computadora Canaimita, Infopunto y decodificadores de Televisión Digital Abierta (TDA)

Con una muestra ilustrativa de los proyectos más emblemáticos, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación participó en el Encuentro Internacional de Velas Libertadoras 2014, celebrado en La Guaira, estado Vargas del 24 al 28 de mayo.

Los prototipos de los satélites Simón Bolívar y Miranda, las maquetas de la Estación Terrena del control satelital Baemari y del Centro de Investigación y Desarrollo Espacial (Cide), computadora Canaimita, Infopunto y decodificadores de Televisión Digital Abierta (TDA) ensamblados en Venezuela, son parte de la muestra expositiva que se desarrolla en el evento organizado por la Conferencia Naval Latinoamericana de 2012.

El carácter estratégico que tienen estos proyectos para el Gobierno Bolivariano es muy importante, debido al impacto social que tiene en el pueblo venezolano. La exposición es propicia para intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones interinstitucionales con otras dependencias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

El encuentro de Velas Libertadoras reúne a mil 400 tripulantes pertenecientes a seis buques escuelas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Es una muestra de unión de los pueblos hermanos.

Visitantes disfrutan de ciencia y tecnología

Alonso Rojas, quien visitó el stand del Mppcti, se refirió a las bondades del proceso de transformación y desarrollo de nuestro país. “El Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica ha colocado la tecnología en manos de todos los Venezolanos. Uno de los grandes logros son las Canaimitas que es punto de referencia a nivel mundial, la forma de aprender ha cambiado y nuestros estudiantes se han empoderado de la tecnología”.

“Hemos tenido un logro, un avance con una tecnología que en otro tiempo no contábamos y que ahora nos enorgullece como venezolanos, como es el caso del satélite Simón Bolívar, Canaimita entre muchas cosas”, afirmó Luis Pinto al hacer mención sobre el indiscutible avance tecnológico en nuestro país.

Otras de las tantas personas que realizaron su recorrido por el stand fue María Castillo, oriunda de la zona, quien manifestó estar muy contenta con la actividad de los buques y agradeció la oportunidad de ver algunos logros de este ministerio. “Le damos gracias a Presidente Eterno, Hugo Chávez, quien nos dejó una herencia, un legado que nuestro presidente Maduro sigue impulsando”, dijo.

La exposición sirve para intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones interinstitucionales con otras dependencias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). El encuentro de Velas Latinoamericanas reúne a mil 400 tripulantes pertenecientes a seis buques escuelas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela, y es una muestra de unión de los pueblos hermanos.

Prensa MPPCTI

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179