Software Libre permitirá la automatización este año de más de 250 trámites del sector productivo

Ministro Fernández prevé impulsar este año la automatización de más de 250 trámites
Ministro Fernández prevé impulsar este año la automatización de más de 250 trámites
El Ejecutivo nacional, a través del Ministerio para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), prevé impulsar este año con la utilización del Software Libre la automatización de más de 250 trámites que se iniciarán con el sector productivo, a fin de permitir la interacción de los ciudadanos y las empresas con el Estado

El viceministro de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Servicios Postales del Mppcti, Carlos Figueroa, consideró que las acciones que se encuentran en el marco de la Ley de Infogobierno, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.274 del 17 de octubre de 2013, serán importantes para simplificar los procedimientos en beneficio de las personas y empresas.

«El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación adelanta el trabajo de automatización de trámites para evitar demoras y retardos innecesarios que afecten al sector productivo. Se estipula que un plazo de dos a tres años estén automatizados todos los trámites del Estado», aseguró Figueira, citado en una nota de prensa del ente.

Recordó que desde 2005 el Gobierno Bolivariano inició la migración a Software Libre, representando años de experiencia y esfuerzo en el desarrollo de programas. «Tenemos logros importantes, como la aprobación de la Ley de Infogobierno, a fin de mejorar la gestión pública, facilitar a los ciudadanos la información y promover el desarrollo nacional que garantice la soberanía tecnológica», dijo.

Figueroa resaltó que el Software Libre y el Gobierno deben estar conectados, «no puede haber un Gobierno responsable y democrático que no utilice un sistema de este tipo. Lo único que no justifica el uso de Software Libre es que exista una dictadura, la cual no otorgue a los ciudadanos el poder de controlar o supervisar como funciona y organiza el Estado».

Indicó, además, que Venezuela y Brasil comparten más de 10 años trabajando en este proyecto para lograr la soberanía e inclusión desde una perspectiva regional en busca de la multipluralidad y una tecnología integral para los pueblos, agrega la nota de prensa.

Fuente: AVN

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179