Y si bien recientemente se ha dado por completado el proceso, los esfuerzos para hacer realidad esta idea comenzaron en 2001 cuando las autoridades locales se vieron obligadas a realizar un cambio en las computadoras de sus funcionarios, las que utilizaban software antiguo de Microsoft. Las opciones que se barajaron entonces fueron dos: actualizar a sistema privativo XP con Office, o bien migrar a Linux utilizando OpenOffice.
Así, en mayo de 2003 se votó a favor de la opción con Software Libre, pese a que el CEO de Microsoft Steve Ballmer viajó personalmente a Múnich intentando convencer al alcalde de la ciudad para la elección de una plataforma basada en productos de Microsoft. Pero la decisión ya estaba tomada y desde allí hasta hoy comenzó el proceso de cambiar el sistema operativo de miles de computadoras hacia Linux.
Dicho proceso fue complementado con talleres de aprendizaje en terreno para los usuarios, aumentando el éxito del a iniciativa especialmente durante el año 2012, cuando más de 5.000 equipo fueron actualizados a Linux. Así, hasta el día de hoy se cuentan más de 15.000 máquinas con dicho sistema operativo, sin duda todo un éxito para el mundo del Software Libre.
Fuente: Somos Libres