Presentan Festival sobre Software Libre en el ICBI

Presentan Festival sobre Software Libre en el ICBI México
Presentan Festival sobre Software Libre en el ICBI México
El Software Libre, además, es la opción indicada para que los alumnos estén cumpliendo con las leyes y utilizando licencias en regla

Se inauguró en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol), donde se abordaron temas de trascendencia como la ciberseguridad y el desarrollo de material didáctico con Software Libre a cargo de especialistas en la materia

Con sede en el Auditorio «Ing. Luis Espinoza Farías» del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) participaron alumnado y profesorado así como investigadores en las diferentes actividades, conferencias, talleres, eventos culturales y actividades como el Installfest y el torneo de ajedrez.

En su oportunidad, el jefe del Área Académica de Computación y Electrónica, Gonzalo Alberto Torres Samperio subrayó que la filosofía del software libre consiste en impulsar una cultura orientada a compartir el conocimiento para abrir canales de intercambio con la posibilidad de crear, innovar y crecer.

El software libre, además, es la opción indicada para que los alumnos estén cumpliendo con las leyes y utilizando licencias en regla.

El evento se organiza en la UAEH desde hace tres años y anualmente tiene sede en más de 200 instituciones de América Latina de manera simultánea, en donde se instala gratuitamente y totalmente legal software libre en las computadoras que llevan los asistentes, además de otras actividades académicas.

Al dirigir un mensaje a nombre del comité organizador, el alumno Víctor Granillo Marrufo, refirió que el Flisol busca aportar conocimientos para favorecer la formación integral del alumno con un evento gratuito y público. Y agregó: «Es una manera de que podamos enriquecer nuestro intelecto y sobre todo de compartir nuestros conocimiento».

Se impartieron siete conferencias con los temas: Desarrollo de apuntes digitales, Desarrollo de material didáctico con Software Libre, PHP seguridad web, Are you ready?, Mejores oportunidades de empleo en el sector de las tecnologías de la información, Los videojuegos en México, Microsoft y el Open Source, además de Ciberseguridad.

También talleres sobre Sketchup, Python, Apps móviles, Android opengl, Programación de videojuegos, Diseño opensource, Computo forense, Lógica de programación así como Seguridad perimetral con Software Libre.

 

Fuente: Milenio.com

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179