La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, informa a su población usuaria que a través de la página de internet del Instituto www.imss.gob.mx, pueden realizarse una diversidad de trámites sin necesidad de acudir físicamente a las ventanillas de unidades médicas o administrativas, como son las subdelegaciones, unidades de medicina familiar u hospitales, como sucedió durante más de 60 años.
José Manuel Assad Montelongo, delegado regional en Tamaulipas, informó que los usuarios del Seguro Social -patrones, trabajadores o beneficiarios- ya pueden realizar a través de Internet diversos trámites, como solicitar o recuperar el número de seguridad social, consultar si están vigentes sus derechos en el IMSS, registrar a su familia o cambiarse de clínica.
Assad Montelongo destacó que este cambio de protocolo en la atención y servicios que otorga el Seguro Social, “se generó a partir de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, denominada Estrategia Digital Nacional, que es el plan de acción que el Gobierno de la República implementó para fomentar la adopción y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con la finalidad de maximizar su impacto económico y social en beneficio de la calidad de vida de todas las personas”.
En este sentido, enfatizó la instrucción del director general del IMSS, José Antonio González Anaya, de aprovechar las oportunidades que brindan las TIC para aumentar la cobertura, el acceso efectivo y la calidad de los servicios de salud, y, por otra, usar más eficientemente la infraestructura instalada y recursos destinados a la salud en el país.
El delegado regional en Tamaulipas, puntualizó que realizar estos trámites es bastante sencillo, y no representa dificultad alguna, incluso para quienes aún no están familiarizados con el uso de este tipo de herramientas tecnológicas, ya que la página está hecha bajo el concepto Acercando el IMSS al Ciudadano.
“Lo único que tienen que hacer, es acceder a la página www.imss.gob.mx, colocar el cursor de acuerdo a la condición del solicitante, que puede ser en Derechohabientes, Pensionados y Público en General o, en Patrones o Empresas, que son los dos primeros recuadros que se ven de izquierda a derecha de la pantalla”, detalló.
Puso como ejemplo, que si se elige Derechohabientes, Pensionados y Público en General, se desplegará una nueva pantalla, en donde un círculo de opciones presenta los conceptos de acuerdo a la etapa de la edad en que se encuentran, se da clic y aparecen cuatro pestañas, se elige la de Servicios en Línea, y luego en Escritorio Virtual.
Ya en dicho escritorio se accede a los siguientes trámites: Solicitar o recuperar el número de Seguridad Social; Consultar Vigencia de Derechos en el IMSS; Solicitar Constancia de Vigencia de Derechos; Registrar a la familia en el IMSS; Cambiar de Clínica de Adscripción o de Unidad de Medicina Familiar; y Solicitar el reporte informativo de las semanas cotizadas del asegurado.
Y así, de igual manera, en el recuadro de Patrones o Trabajadores, se pueden efectuar diversas gestiones administrativas desde una computadora, sin que sea necesario presentarse en la unidad médica o administrativa.
“Cabe señalar que algunos trámites, aún se encuentran en vías de digitalización, por lo que la página solo ofrece la información de los mismos, y que este proceso forma parte de un beneficioso programa de depuración y simplificación de trámites, en los que a la fecha, el Seguro Social ha reducido de 56 a 25 los trámites registrados ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), para bien de sus usuarios”, indicó.
Finalmente, el delegado federal reiteró la invitación para entrar a la página del IMSS y aprovechar las ventajas de la tecnología para realizar el trámite que deseen, desde la comodidad de su hogar, oficina, escuela, biblioteca o chat público, sin necesidad de hacerlo de manera presencial en una ventanilla, obteniendo importantes ahorros en tiempo y recursos económicos.
Fuente: MetroNoticias