“A partir de este 12 de enero, todos los requerimientos ante el Registro Civil se realizarán a través de “Ciudadano Sucre”. De esta manera, se evitan los “madrugonazos” y las colas que debían hacer los usuarios. Igualmente para personas de la tercera edad o con alguna limitación para realizar las solicitudes en línea, en la sede del Registro se han dispuesto mecanismos para asistirlos en la solicitud de sus documentos”, señaló Adriana Altimari, Directora de Tecnología de la Alcaldía de Sucre.
Agregó que la nueva plataforma permite gestionar ante el Registro Civil documentos como Constancia de Residencia, Partida de Nacimiento, Acta de Defunción y Certificados de Matrimonio, y ante el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, Permisos de Viaje y de Trabajo, entre otros.
“Ciudadano Sucre ha sido desarrollado por personal de la Dirección de Tecnología del ayuntamiento, utilizando Software Libre y cumpliendo con los estándares establecidos en esta materia en el país. Nos sentimos orgullosos porque en esta fase piloto hemos recibido 5 mil solicitudes y, a través del canal de comunicación que creamos sucre.digital@alcaldiasucre.net, hemos recibido excelentes comentarios porque permite un uso sencillo e intuitivo”, destacó Altimari.
Recordó que «la Alcaldía de Sucre ha sido pionera con la implementación del “gobierno inteligente”. “Fuimos el primero gobierno municipal que impulsó el pago en línea de impuestos, con la Oficina Virtual de Rentas, la cual ha sido optimizada con nuevas funcionalidades, y ahora con Ciudadano Sucre facilitamos numerosos trámites y servicios, porque lo que buscamos es trabajar con transparencia, cercanía y eficiencia”, concluyó la Directora de Tecnología de la Alcaldía de Sucre.
Fuente: Analítica