Tecnólogos y Redes tendrán participación en el III Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación

Los asistentes podrán conocer acerca de 11 áreas temáticas
Los asistentes podrán conocer acerca de 11 áreas temáticas
Durante tres los días, los asistentes podrán conocer acerca de 11 áreas temáticas como Ambiente, Biología y Salud; Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Exactas, Desarrollo Industrial, Energía y Petróleo, Humanidades, Arte y Educación

Tecnólogos populares y los productores de las Redes Socialista de Innovación Producción (Rsip), se congregarán en el marco del III Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación el cual se realizará del 27 al 29 de noviembre en Caracas, para presentar sus prototipos y avances,y además compartir sus experiencias y propuestas en las distintas áreas del conocimiento que tienen impacto en el desarrollo de la patria.

Entre los prototipos de los tecnólogos populares que se darán a conocer se encuentran un Sistema de Potencia Ininterrumpido Inteligente para Incubador de Neonatos (SPIINEI);un Equipo Biosaludable;un equipo de Supervisión Remota de Sistemas de Refrigeración en Tiempo Real; un Diseño de medios de transporte para materiales y equipos médicos quirúrgicos (carros de curas);Molino Extractor de Aceite Vegetal entre otros. Por su parte, los productores de las Redes Socialistas de Innovación Productiva de todas las regiones del país presentaran productos en los rubros:Cacao, papá, lácteos, caña de azúcar entre otros.

Este Congreso también contará con la participación de estudiantes y profesores universitarios, científicos e innovadores venezolanos de todo el país para debatir, compartir experiencias y mostrar los trabajos que realizan en la actualidad.

Durante tres los días, los asistentes podrán conocer acerca de 11 áreas temáticas como Ambiente, Biología y Salud; Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Exactas, Desarrollo Industrial, Energía y Petróleo, Humanidades, Arte y Educación; así como también, Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo; Innovación Social, Seguridad y Soberanía Alimentaria, y Tecnología, Información y Telecomunicaciones.

En las diferentes jornadas del congreso se realizarán conversatorios, feria-exposición, actos culturales y asambleas científicas.El Congreso organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, está orientado a impulsar las capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades de la nación.

Fuente:
Correo del Orinoco

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179