Pamplona acoge por primera vez el «Global Game Jam (GGJ)», una iniciativa internacional en la que profesionales y aficionados desarrollarán su propio videojuego en 48 horas a partir de un mismo concepto.
Este evento, que se celebra simultáneamente en todo el mundo con más de 25.000 participantes, tendrá lugar en la sede del Colegio de Ingenieros técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra), con la colaboración también de ATANA, Asociación de Empresas Navarras de TIC.
Comenzará este viernes 23 de enero a las 17:00 horas y se extenderá hasta el domingo 25 a las 17:00 horas donde se presentarán al público los videojuegos realizados.
En un comunicado, el organizador en Pamplona, Iván Pérez, ingeniero de Software en la empresa pública Tracasa y galardonado con el premio al mejor videojuego en dos ediciones anteriores en las sedes de Madrid y Bilbao, explica que este evento surge de la idea de que «en un mundo tan conectado como el actual» es posible juntarse, ser creativos, compartir experiencias y expresarse «en multitud de formas utilizando los juegos, un lenguaje universal».
El último es «fomentar la innovación y la experimentación en el campo de los videojuegos, convocando a un amplio espectro de personas».
En el encuentro podrán participar programadores, diseñadores, músicos, artistas o cualquier persona dispuesta a trabajar en grupo, intercambiar ideas y divertirse. No es requisito ser profesional o pertenecer a una empresa relacionada con estas disciplinas.
El viernes se proyectará un vídeo de corta duración con consejos de conocidos desarrolladores de videojuegos y a continuación se anunciará un tema secreto. En ese momento todas las sedes serán retadas a crear juegos basados en el tema propuesto, y que deben estar terminados el domingo por la tarde. Una vez que finalice el plazo, los trabajos se publicarán en la plataforma de la GGJ, bajo una licencia de libre distribución.
En la sede de Pamplona un jurado se encargará de valorar los juegos presentados por los participantes y premiará con un reconocimiento al mejor de ellos.
La «Global Game Jam» nació en 2009 con 1.650 participantes repartidos en 53 sedes, que generaron 370 juegos. El año pasado, el número de participantes superó los 10.600 en 242 sedes de 47 países y se presentaron 2.209 juegos.
En esta edición España contará con otras 14 sedes del Global Game Jam, que se sumarán a las ubicadas en países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, México, Irán, Japón, Polonia, Brasil, Francia, Israel, entre otros.
Fuente: Noticias de Navarra