Con el objetivo de promover la red de trabajo colaborativo para la migración de Bases de Datos (BD) privativas a Tecnologías de Información (TI) Libres, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) -a través de su ente adscrito el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)- apoyado en el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPTT) dictó el taller «Aplicaciones sin estrés y herramientas para carga, volumen y estrés en PostgreSQL».
En esta oportunidad participaron técnicos y especialistas en programación del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras (MAT), Ministerio del Poder Popular de Industrias, Hidrológica Páez (Hidropáez C.A), Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), Corporación de Servicios Municipales Libertador y del MPPTT.
El taller se desarrolló en dos partes, la primera incluyó una demostración (teórico-práctico) del alcance de una prueba de carga de volumen y estrés sobre un manejador de Base de Datos y el ambiente que la rodea: Hardware aplicativo, conectividad y filosofía del diseño de la BD, a cargo del ingeniero Lennín Caro.
La segunda parte estuvo dirigida por el ingeniero Lenín Hernández, con enfoque en dos puntos básicos: Gestión y Análisis de Bitácoras generadas por las Bases de Datos PostgreSQL y por último, aplicaciones sin estrés -que trata de las capacidades, bondades y herramientas que se utilizan para hacer las aplicaciones de manera rápida y práctica- donde el participante interactuó con las herramientas y se demostró cómo hacer una aplicación en poco minutos.
Katherine Di Felice/ÉH