Juramentada Alta Comisión para Independencia Científica, Tecnológica y Económica

Juramentada Alta Comisión para Independencia Científica, Tecnológica y Económica
Juramentada Alta Comisión para Independencia Científica, Tecnológica y Económica
La instancia de gobierno buscará generar procesos de transformación tecnológicos y económicos en Venezuela para sustituir las importaciones, incrementar la capacidad productiva y dejar la dependencia de la renta petrolera. El ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, forma parte de la alta comisión

El presidente de la República, Nicolás Maduro, juramentó a los integrantes de la Alta Comisión para la Independencia Científica, Tecnológica y Económica que permitirá generar procesos de transformación tecnológicos y económicos en Venezuela para sustituir las importaciones, incrementar la capacidad productiva y dejar la dependencia de la renta petrolera.

Desde el estado Anzoátegui, en cadena de radio y televisión, el Jefe de Estado manifestó que esta comisión tiene la tarea más importante de todas, ya que tendrá la meta de hacer más eficientes los procesos económicos y productivos para generar nuevas fuentes de ingreso y romper con el uso masivo de divisas.

«Tenemos que unir todo el mundo económico, toda la fuerza social y educativa del país y toda la fuerza militar de la nación. Uniendo todo ese mundo para dar una gran respuesta, nueva, revolucionaria para los retos de nuestra patria. Le doy toda la confianza a esta Alta Comisión Presidencial», apuntó.

El coordinador general de esta alta comisión es el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, y el vicealmirante Roberto Betancourt es su Secretario Ejecutivo.

«Llamemos a todo el país y echemos este proyecto a andar con mucha fuerza revolucionaria, convirtamos esto en una gran misión de independencia tecnológica y científica, una gran misión con la visión y el espíritu de Chávez», recalcó el Presidente Maduro.

Esta comisión estará integrada por el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez; el ministro de Industrias, José David Cabello; el viceministro de Defensa, Alexander Hernández Quintana; el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández; el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil; el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino; el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Gioffreda; el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez y el ministro de Transporte Terreste y Obras Públicas, Haiman El Troudi.

Maduro indicó que a esta comisión se sumarán el presidente de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor), Tomás Schwab; el presidente de Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Prietri; el presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad; el presidente del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Invevep), Wilfredo Briceño; el presidente de Aluminio de Caroní (Alcasa), Ángel Marcano; el rector de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), Luis Quintero; el dirigente juvenil Ricardo Gómez y al asesor internacional Alfredo Serrano.

Maduro agradeció al asesor, Alfredo Serrano, por aceptar «este trabajo tan importante para el futuro del modelo tecnológico y económico de un país que busca su desarrollo».

Prensa Mppeuct/ AVN

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179