No se trata de analizar distribuciones para la educación, para eso ya hicimos otros artículos. Lo que haremos será presentar 5 proyectos interesantes que pueden ayudar a docentes y estudiantes en el curso escolar. Así la dura vuelta al menos tendrá unos aliados para comenzar con buen pié. Comenzamos con:
FocusWRiter: si necesitas escribir texto sin distracciones y concentrarte al máximo en lo que haces, éste será un buen aliado. Es un editor de texto minimalista, con una interfaz limpia. Lo bueno es que para los niños con problemas de atención o no tan niños, este editor se abre y oculta toda la interfaz, a pantalla completa, quitándote de la vista todo lo que no sea tu texto. Además permite definir un paisaje para nuestra área de escritura, contiene diccionarios y algo muy interesante, permite marcar objetivos diarios (p.e.: podemos determinar el tiempo dedicado o el número de palabras que queremos alcanzar en un día).
MoodleCloud: gratis, podemos contar con una plataforma de hosting sencilla de configurar. Muy interesante sobre todo para los profesores, ya que contarán con un “aula virtual” donde poder colgar contenidos didácticos.
TuxMath: aprende matemáticas jugando. Un buen complemento para los más peques. Con este juego se podrá aprender y repasar la suma, resta, multiplicación y división de una forma amena. Las operaciones se harán empleando tanto números positivos como negativos.
LibreOffice: tanto si estás en el lado de la docencia como en el del alumnado, una buena suite ofimática será imprescindible para crear y editar documentos (trabajos, presentaciones, realizar resúmenes, pasar a limpio tus apuntes, matemáticas,…).
Mozilla Thunderbird (Calendario/Agenda): una buena agenda donde registrar todas las tareas y organizar tu trabajo o estudios es vital para cualquier trabajo. Estar organizado y saber gestionar tu tiempo es una de las cosas más importantes, por eso el calendario de Thunderbird te ayudará en esto.
Fuente: LinuxAdictos