Tecnópolis será escenario de un festival de Software Libre y robótica educativa

Tecnópolis será escenario de un festival de Software Libre y robótica educativaDenominado Liber.ar, el encuentro será el próximo miércoles 23 de septiembre y participarán más de 30 escuelas que trabajaron con sistemas de código abierto

Estudiantes de más de 30 escuelas que trabajaron con sistemas operativos de código abierto como el Huayra y Huayra Primaria participarán a partir del próximo miércoles 23 de septiembre, del encuentro Liber.ar que se realizará en el predio de Tecnópolis. Todas las actividades serán de 12 a 20 horas en los auditorios de la muestra.

Organizado por el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa del ministerio de Educación junto a Educar y Conectados, el encuentro tendrá además, talleres sobre programación, impresión 3D, robótica, videojuegos, música y programación sin computadoras. Los mismos serán dictados por miembros de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento; docentes de la Universidad Nacional de La Plata; y profesores del Instituto Nacional de la Música, además de miembros de la Tecnoteca de Villa María, Córdoba; Robot Group; Monster Visión y Robótica Libre Ícaro.
 
En la resolución 263/15 del Consejo Federal de Educación establece el carácter estratégico de la enseñanza de programación en la educación obligatoria.

Fuente: El Diario 24

Síguenos en nuestras redes sociales

Obtén las últimas noticias y tendencias sobre transformación digital en Venezuela y el mundo.

Nosotros

Misión

Visión

Valores

¿Necesitas ayuda?

Pasantías

Apoyo tecnológico

La institución

Ubicación

Chatbot

atencion@cnti.gob.ve

RIF: G-200044179